Feijóo critica la recepción de ayudas por 550.000 inmigrantes sin empleo y desaprueba una regularización amplia sin condiciones

Feijóo se opone a la regularización incondicional de inmigrantes y vincula el IMV a la búsqueda de empleo.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, participa en ‘La Razón de’, en la sede de La Razón, a 30 de septiembre de 2025, en Madrid (España). A. Pérez Meca - Europa Press

Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, ha declarado que en España, 550.000 inmigrantes están obteniendo beneficios sociales sin haber trabajado previamente. Ha enfatizado la importancia de vincular el Ingreso Mínimo Vital (IMV) con la activa búsqueda de trabajo. Paralelamente, se ha mostrado en contra de una ‘regularización masiva incondicional’ de inmigrantes.

El Partido Popular comunicó el pasado lunes que no respaldará la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que propone regularizar a más de medio millón de migrantes en España si no se aceptan sus modificaciones. Esta ILP, apoyada inicialmente por 700.000 firmas, fue admitida para trámite por la Mesa del Congreso el 14 de diciembre de 2021 y considerada por el Pleno en abril de 2024 con el apoyo de la mayoría, incluidos PP y PSOE.

Consultado sobre la viabilidad de una regularización masiva, Feijóo ha manifestado un claro ‘no’, argumentando que una ‘inmigración sin requisitos’, ‘sin método’ y ‘sin reglas’ provocaría un ‘efecto llamada’.

CREE QUE CONVERTIR LO ILEGAL EN LEGAL LLEVARÁ A UN ‘EFECTO LLAMADA’

Feijóo ha expresado que no se debe legalizar lo irregular ni lo ilegal, pues ‘cuando lo ilegal lo conviertes en legal, automáticamente se acabó el Estado de Derecho’. También ha sugerido que aunque es posible analizar y reflexionar sobre ‘la situación de esos inmigrantes’ en términos laborales y de ‘comportamiento global’ en España, una regularización extensa y sin condiciones no es factible.

El dirigente del PP ha destacado que en España residen siete millones de inmigrantes, representando el 14% de la población, y ha subrayado que ‘un millón entraron en el año 23’, instando a un enfoque prudente. Ha criticado que no tiene sentido que más de 550.000 extranjeros reciban el salario mínimo o ayudas sociales sin haber trabajado, así como que haya españoles que tampoco trabajen y reciban estas ayudas.

Feijóo ha defendido una política de visado por puntos para promover una inmigración legal y ordenada, calificando la medida de ‘sensata’. Ha cuestionado por qué en España el método predominante de entrada es mediante cayucos o con visas de turista en aeropuertos.

Ante las críticas a su política migratoria, el líder del PP ha negado que su partido promueva un ‘apartheid cultural’ y ha reconocido que las personas de origen hispano podrían integrarse más fácilmente debido a los lazos con Latinoamérica y el idioma común.

((HABRÁ AMPLIACIÓN))

Personalizar cookies