Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, lanzó críticas el lunes contra Margarita Robles, ministra de Defensa, por sus comentarios sobre la actuación de las comunidades gobernadas por el PP en la crisis de los incendios. Feijóo acusó a Robles de intentar ‘evitar sus responsabilidades’ y de haber actuado ‘de forma tardía y arrastras’.
‘Me sorprende las palabras de alguien que se tiene por responsable’, expresó Feijóo en una rueda de prensa desde la sede del PP, respondiendo a las acusaciones de Robles hacia las comunidades del PP por no cumplir con sus deberes en la gestión de los incendios que devastaron amplias zonas de España.
Feijóo cuestionó la coherencia de Robles, señalando que sus declaraciones públicas no reflejan lo discutido en privado con los presidentes autonómicos, resaltando la ‘responsabilidad’ de Robles en emitir tales calificativos.
SE TARDÓ EN ENVIAR A MILITARES
El 15 de agosto, Feijóo solicitó el despliegue de unidades operativas militares, decisión que, según dijo, tomaría nuevamente. Aclaró que aunque los presidentes regionales gestionan la política forestal, el Gobierno debería liderar en situaciones de grandes incendios. ‘Y si el presidente gobierno no da esa instrucción, la ministra de Defensa debería de solicitar autorización al presidente del gobierno para desplegarlo. Si la ministra de Defensa ha actuado de forma tardía y arrastras, será su responsabilidad’, afirmó Feijóo.
Feijóo también aludió a la posibilidad de que el Gobierno busque involucrarlo más en decisiones futuras sobre el despliegue militar. Aunque defendió la gestión de los ‘barones’ del PP, reconoció que cada uno debe asumir sus responsabilidades y elogió la coordinación interregional antes de la intervención de Protección Civil.
‘GOBIERNO PARALIZADO Y AUSENTE’
Además, Feijóo criticó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por un contacto tardío con los líderes regionales y un manejo deficiente en la prevención de los incendios. Según Feijóo, la gestión gubernamental ha estado ‘paralizada’ y ‘ausente’, lo cual ha incrementado los costos de la crisis para los ciudadanos españoles.