Feijóo critica a Sánchez por evitar las elecciones: Antes que él, solo Franco consideraba las elecciones como una molestia

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene en el inicio del curso político del PP de Madrid, a 5 de septiembre de 2025, en Arganda del Rey, Madrid (España). Con estas jornadas, el Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea regionaAlejandro Martínez Vélez - Europa Press

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha lanzado una crítica este viernes hacia Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, acusándolo de ‘miedo’ a las elecciones y a la opinión del pueblo español, y ha resaltado que ‘antes que él’, únicamente el dictador Francisco Franco ‘creía que las elecciones eran un incordio’.

Feijóo ha expresado estas palabras durante un mitin en Arganda del Rey, Madrid, donde ha estado acompañado por Isabel Díaz Ayuso y el alcalde Alberto Escribano. El dirigente ha aprovechado para justificar su ausencia en la ceremonia de apertura del año judicial diciendo: ‘Me alegro de no estar presente allí’.

Ante un público de más de 1.200 personas, Feijóo ha argumentado que el gobierno actual ‘carece de liderazgo y dirección’ y se encuentra ‘en un estado de desesperación’. ‘La verdad es que ya no son un Gobierno, son un peligro’, afirmó, indicando que a este le falta ‘vocación de servicio público’ y ‘ambición por el poder’, siendo ‘el miedo’ su principal motivación. En este contexto, destacó los ‘tres temores’ que aquejan al Ejecutivo.

‘ESTÁ A DOS TELEDIARIOS DE DECIR QUE EN ESPAÑA HAY PRESOS POLÍTICOS’

Feijóo ha resaltado que el primer temor del gobierno de Sánchez es la justicia, de la cual teme ‘por lo que sabe’ y ‘por lo que puede llegar a saber’, y por esto ‘su estrategia pues consiste en señalar a los jueces para que los jueces no le señalen a él’. ‘Vamos, está a dos telediarios de decir que en España hay presos políticos. Si es que no conoce límites y es verdad’, comentó.

El líder de la oposición también mencionó que el segundo temor del presidente es sus socios y el tercero es ‘la mayoría del pueblo’, razón por la cual ‘no quiere convocar elecciones’ y ‘se resiste como gato panza arriba’, alegando que las elecciones ‘paralizan’ el país. ‘Antes de Sánchez el único que creía que las elecciones eran un incordio era Franco’, enfatizó.

Feijóo criticó que Sánchez evita ‘pisar la calle’ y mencionó la protección de ‘Noventa y pico escoltas este verano’. Subrayó que las comunidades autónomas ‘tienen que padecer el hostigamiento sectario del Gobierno’, especialmente aquellas gobernadas por el PP como Ayuso y él mismo. ‘Pero lo llevamos con honor porque es mucho más honroso ser señalado por Sánchez que ser amparado por Sánchez’, aseguró.

El presidente del PP reiteró su propuesta de modificar ‘las leyes que sean necesarias para que el Gobierno tenga la obligación legal inexcusable de presentar las cuentas en el Congreso’, y evitar las prórrogas de los presupuestos.

DURAS CRÍTICAS A PUENTE

En cuanto al ministro de Transportes, Oscar Puente, Feijóo expresó su rechazo a ‘acostumbrarse a convivir con ‘averías constantes’ y ‘al caos’. ‘Vamos a arreglar esto echando del Ministerio de Transportes a los corruptos y a los tuiteros. Hay gente en el Ministerio de Transportes que sabe más de redes sociales que de redes ferroviarias, y esto se acabó’, declaró.

Además, abordó el tema de la ‘inmigración ilegal’, enfatizando que no se debe ignorar el problema ya que ‘la inmigración ilegal es un problema en España’. ‘España tiene que abrir las puertas para quien viene a vivir legalmente, para quien viene a trabajar legalmente, para quien viene a prosperar y a levantar este país. Pero tiene que cerrar las puertas a aquellos que no aceptan las leyes españolas, que no cumplen las leyes españolas o que vienen a delinquir’, sentenció.

PIDE AL PP ESTAR EN ‘ACTIVO, EN ALERTA Y CON ILUSIÓN’

Feijóo concluyó su discurso pidiendo a sus compañeros de partido estar ‘activo, en alerta y con ilusión’ y enfatizó que ‘el cambio no se espera’ sino que ‘el cambio se conquista’. ‘Si a ellos les mueve el miedo por lo mal hecho, a nosotros nos tiene que mover el cambio por lo bien que lo podemos hacer. España tiene derecho a tener políticos decentes, un presidente del Gobierno decente y un futuro decente. Y lo vamos a construir entre todos, con energía, con confianza y con determinación. Vamos a ello, queridos compañeros’, finalizó.

Personalizar cookies