Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha lanzado una crítica contundente contra Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, este viernes, acusándolo de tener ‘miedo’ a las urnas y a la opinión del pueblo español. Feijóo ha recordado que ‘antes que él’, únicamente el dictador Francisco Franco ‘creía que las elecciones eran un incordio’.
Feijóo ha hecho estos comentarios durante un mitin en Arganda del Rey, Madrid, donde ha compartido escenario con Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, y Alberto Escribano, alcalde del municipio. En el acto, el líder del PP ha explicado su ausencia en la ceremonia de apertura del año judicial, diciendo: ‘Me alegro de no estar presente allí’.
Ante una multitud de más de 1.200 personas, Feijóo ha descrito al Gobierno de Sánchez como carente de ‘liderazgo y horizonte’, y lo ha calificado de ‘peligroso’, agregando que lo que realmente motiva al Gobierno es el ‘miedo’. Durante su discurso, ha detallado los ‘tres temores’ que, según él, acosan al Ejecutivo.
‘ESTÁ A DOS TELEDIARIOS DE DECIR QUE EN ESPAÑA HAY PRESOS POLÍTICOS’
Ha continuado su crítica señalando que el ‘temor número uno del gobierno de Sánchez es la justicia’, y ha acusado al Gobierno de intentar desviar la atención sobre los jueces antes de que estos puedan señalar a Sánchez. Además, ha afirmado que el segundo mayor miedo de Sánchez son sus socios políticos y que el tercer temor es ‘la mayoría del pueblo’, motivo por el cual ‘no quiere convocar elecciones’ y se resiste ‘como gato panza arriba’ a ellas.
Feijóo también ha criticado al ministro de Transportes, Oscar Puente, por la constante ‘avería’ y ‘caos’, y ha expresado su rechazo a la normalización de la ‘inmigración ilegal en España’, enfatizando que el PP aboga por el cumplimiento de la ley.
Finalmente, ha motivado a los miembros del PP a estar ‘activo, en alerta y con ilusión’, y ha asegurado que ‘España tiene derecho a tener políticos decentes, un presidente del Gobierno decente y un futuro decente’, prometiendo un compromiso firme para cambiar el rumbo del país.