Feijóo desvela en Barcelona su estrategia migratoria buscando apoyo de electores de PSOE y Vox

Feijóo presentará en Barcelona su plan migratorio para atraer votantes de PSOE y Vox, basado en orden, legalidad y humanidad.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto a la vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra.DIEGO PUERTA-PP

Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, tiene previsto presentar este martes en Barcelona su propuesta en materia de migración, que se fundamenta en “el orden, la legalidad y la humanidad”. Con ella, aspira a captar la atención tanto de votantes del PSOE como de Vox, señalan fuentes del partido a Europa Press.

Recientemente, Feijóo ha empezado a revelar detalles de su plan, que incluye iniciativas como un sistema de visado por puntos condicionado a la demanda laboral en ciertos sectores; vinculación del Ingreso Mínimo Vital (IMV) a la búsqueda activa de trabajo; limitaciones al arraigo por residencia, priorizando los contratos laborales; y la centralización de competencias migratorias en una sola entidad, en lugar de los actuales cinco ministerios.

Desde ‘Génova’, se niega cualquier tendencia hacia la derecha en su política migratoria, pese al ascenso de Vox que indican las encuestas. Afirmaron que su enfoque busca resolver un problema que los españoles identifican, criticando al Gobierno de Pedro Sánchez por carecer de una política migratoria definida, según fuentes internas del partido.

La inquietud por la inmigración ha emergido como uno de los principales problemas para los ciudadanos, de acuerdo con el CIS. Mientras tanto, en el barómetro de octubre, las preocupaciones por la vivienda y el empleo alcanzan cifras récord, y la preocupación por la inmigración disminuye respecto al mes pasado.

ELIGE CATALUÑA, DONDE ALIANÇA CATALANA CRECE POR LA INMIGRACIÓN

La dirección del PP subraya que su política migratoria está en línea con la de otros países europeos. “Ni puertas abiertas, que significaría un descontrol en la política migratoria, que es lo que practica el PSOE (…), ni deportaciones masivas porque la inmigración es necesaria”, expresó recientemente Cuca Gamarra a Europa Press.

Feijóo ha seleccionado Barcelona para su presentación, reconociendo el problema percibido por muchos ciudadanos y reflejado en el crecimiento de Aliança Catalana en encuestas recientes.

En una conferencia de prensa, Alma Ezcurra señaló que Cataluña representa “el ejemplo perfecto del fracaso de Sánchez” y “uno de los más afectados por el descontrol, la manipulación partidista y la ausencia del Estado”. “Es la región más perjudicada por la peor política, que es la política identitaria”, afirmó.

Junto a Feijóo, en el evento participarán la vicesecretaria de Coordinación Sectorial del partido, Alma Ezcurra, y el presidente del PP de Cataluña, Alejandro Fernández, además de la presencia del secretario general del PP, Miguel Tellado.

EL VISADO POR PUNTOS Y OTRAS PROPUESTAS DE FEIJÓO

Una de las propuestas clave de Feijóo es el visado por puntos para inmigrantes, en el que el “principio de proximidad cultural” será valorado, como confirmó Alma Ezcurra este lunes.

El PP también sugiere contrataciones temporales de inmigrantes de manera “legal y planificada” para responder a necesidades de campañas estacionales, con un “retorno garantizado en plazo”, especialmente en sectores como el agrícola o la construcción, informaron fuentes del partido a Europa Press.

Ezcurra ha revisado otras medidas del plan migratorio de Feijóo como la creación de una “autoridad única” en materia migratoria frente al “caos existente entre los cinco ministerios actuales”; y una reforma del Código Penal y de la ley del Poder Judicial para combatir a las mafias en aguas internacionales y aplicar “penas más duras”, tanto para los traficantes de personas como para los colaboradores.

Además, el plan incluye un programa de migración circular coordinado, pruebas de edad y nacionalidad en 72 horas, la expulsión de quienes falsifiquen su identidad, la reforma del sistema de asilo, la reforma del arraigo, y la revocación de los permisos de residencia a quienes tengan vínculos criminales. “En definitiva, ni muros de odio, ni puertas abiertas al abuso. Sentido común, seguridad y justicia”, enfatizó Ezcurra.

Personalizar cookies