Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, solicitará a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, que aclare ante el Pleno del Congreso la estrategia para dirigir el país sin Presupuestos, especialmente tras la ruptura del acuerdo de investidura por parte de Junts, situación que coloca al Ejecutivo frente a una mayoría absoluta adversa.
El Gobierno, tras extender repetidamente los presupuestos de 2023, ha defendido que presentaría sus cuentas para el próximo año antes del 30 de septiembre, aunque ha postergado continuamente esta decisión y aún no se ha confirmado si finalmente lo hará. Como paso previo, el Consejo de Ministros ha aprobado recientemente la senda de déficit.
Desde Junts, liderado por Carles Puigdemont, han anunciado que no solo votarán en contra de los posibles nuevos Presupuestos, sino que también han presentado enmiendas a 25 proyectos de ley y rechazarán propuestas legislativas del PSOE y Sumar.
Durante la sesión de control del miércoles, Míriam Nogueras, portavoz de Junts, tendrá la oportunidad de interpelar a Sánchez sobre la actual coyuntura política en Cataluña, siguiendo la línea del debate previo donde Nogueras criticó al presidente por ser “cínico e hipócrita” al afirmar que cumple los acuerdos. Además, Mertxe Aizpurua, portavoz de Bildu, preguntará a Sánchez sobre la posibilidad de una selección propia para la sociedad vasca en todos los campos y disciplinas.
Sin embargo, la mayoría de las preguntas del PP hacia el Gobierno seguirán siendo generales, proporcionando así un margen amplio para cuestionar sobre diversos temas de actualidad.
NUEVA PREGUNTA Y MOCIÓN SOBRE TORRES
El PP también aprovechará la sesión para cuestionar a Ángel Víctor Torres, en relación con el ‘caso Koldo’, y debatirá una moción para resaltar las acciones del ministro durante su mandato como presidente de Canarias.
Adicionalmente, Vox también participará con preguntas dirigidas a altos cargos del Gobierno, incluyendo una sobre la política fiscal a María Jesús Montero, ministra de Hacienda.
