Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, instará el próximo miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a detallar ante el Pleno del Congreso su estrategia para dirigir el país sin un presupuesto definido, en un contexto marcado por la ruptura del acuerdo de investidura por parte de Junts, situación que posiciona al Gobierno frente a una mayoría absoluta adversa.
Con sucesivas extensiones del presupuesto de 2023, el Gobierno ha argumentado recientemente que planeaba presentar su propuesta económica para el próximo año a tiempo, antes del 30 de septiembre, aunque ha postergado esta decisión sin confirmar si finalmente la presentará. Como paso inicial, este martes el Consejo de Ministros ha aprobado la senda de déficit, un procedimiento estándar antes de la aprobación final de los presupuestos.
Por otro lado, el partido liderado por Carles Puigdemont ha expresado abiertamente que no solo votará en contra de los posibles presupuestos, sino que incluso ha presentado enmiendas de totalidad a 25 proyectos de ley, y anticipa su oposición a futuras propuestas legislativas del PSOE y Sumar. Míriam Nogueras, portavoz de Junts, tendrá la oportunidad de confrontar a Sánchez durante la sesión de control del miércoles, donde se espera un intercambio reducido similar al que ya tuvieron la semana pasada, después de la fractura anunciada por Junts. En ese debate, Nogueras calificó a Sánchez de ‘cínico e hipócrita’ por afirmar que cumple los acuerdos.
Además, Mertxe Aizpurua, portavoz de Bildu, preguntará a Sánchez si atenderá ‘la reclamación de la sociedad vasca de contar con su propia selección en todos los ámbitos y disciplinas’. El PP ha registrado otras preguntas genéricas que permitirán fiscalizar al Gobierno en diversos temas de actualidad.
‘¿Es ésta la España a la que aspira su Gobierno?’, será la pregunta que Ester Muñoz, portavoz parlamentaria del PP, dirigirá a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, mientras que José Vicente Marí preguntará si su Gobierno ‘gobierna o sólo resiste’. Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, enfrentará tres preguntas centradas en los límites del Ejecutivo, la relación entre política y legalidad, y la adhesión a dinámicas antidemocráticas. Finalmente, en el mismo Pleno se debatirá y votará una moción relacionada con el ‘caso Koldo’, que podría poner en jaque la actuación del ministro Ángel Víctor Torres durante su presidencia en Canarias.
