Alberto Núñez Feijóo, dirigente del PP, informará este jueves a los integrantes del Partido Popular Europeo (PPE) sobre la ‘degradación’ que según él ‘acorrala’ a Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno, debido a los supuestos casos de corrupción que involucran tanto al Gobierno como al PSOE, de acuerdo con lo que han comunicado a Europa Press fuentes del partido.
Adicionalmente, Feijóo discutirá con sus aliados europeos acerca de los resultados de la reciente cumbre de la OTAN, señalando que aunque Pedro Sánchez mencione el 2% del PIB en gastos de defensa, «se ha comprometido con la filosofía del rearme» y «con el 5% del PIB a gasto en Defensa en un máximo de diez años».
En una declaración firmada por todos los líderes de la OTAN tras la cumbre en La Haya, las naciones de la OTAN han confirmado su compromiso para elevar la inversión militar hasta el 5%, considerando las necesidades militares de la organización, hasta 2035.
En su intervención ante los medios, Sánchez ha descrito el acuerdo alcanzado con los aliados de la OTAN como un ‘éxito’ pero ha insistido en que España solo destinará el 2,1% del PIB en defensa, una cantidad que considera ‘suficiente, realista y compatible’ con el Estado del Bienestar.
SIN PRESUPUESTOS Y ‘CERCADO POR LA CORRUPCIÓN’
Por otro lado, el PP sostiene que el líder ejecutivo «se ha comprometido con la filosofía de rearme de la OTAN y con el 5% del PIB a gasto en Defensa en un máximo de diez años». A su juicio, intenta ‘calmar a sus socios diciendo que ha engañado a la Alianza Atlántica y que solo pagará el 2,1%’. ‘Sus cómplices parlamentarios consienten sus mentiras, pero el Partido Popular, no’, han afirmado fuentes ‘populares’.
Feijóo criticará frente a sus colegas europeos la decisión del presidente del Gobierno de incrementar el gasto en Defensa sin tener aprobados los Presupuestos Generales del Estado (PGE) ni contar con ‘autorización’ de las Cortes Generales.
Además, en esta reunión con los socios europeos, Feijóo denunciará la ‘descomposición’ que, según fuentes del PP, sufre el Gobierno de Pedro Sánchez, estando ‘cercado’ por casos de presunta corrupción.
Feijóo afirmó este martes que la prensa internacional ‘ya solo habla de España para destacar la corrupción de la política del Gobierno’. Según él, las causas judiciales abiertas muestran que Sánchez ‘no ha servido a los españoles sino que lleva demasiados años sirviéndose de ellos’.
‘Los casos de corrupción que rodean al presidente, a su entorno político, a su entorno personal, la poca fiabilidad que ofrece como socio internacional, con los efectos económicos y reputacionales que trae consigo, no es admisible’, aseguró Feijóo.
REUNIÓN CON EL CANCILLER ALEMÁN
Además de su participación en la cumbre del PPE, Feijóo tendrá una reunión bilateral en Bruselas con el canciller alemán y líder de la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU), Friedrich Merz, según han informado fuentes ‘populares’.
Feijóo ya se encontró con Merz el 29 de abril durante el Congreso del Partido Popular Europeo (PPE) celebrado en la Feria de Valencia. En ese momento, Merz aún era líder de la CDU y no había sido proclamado canciller.
Ya se conocían de otras cumbres del PP y tuvieron un encuentro en Berlín en octubre de 2024, en el marco de la gira que inició Feijóo por varios países (Grecia, Italia y Polonia) para presentar su propuesta contra la inmigración irregular.
Este jueves, Feijóo también se reunirá en Bruselas con el presidente del Partido Popular Europeo (PPE), Manfred Weber, y probablemente estará acompañado por la secretaria general del PPE, Dolors Montserrat.
