Feijóo inicia conversaciones con aliados del PSOE para considerar una moción de censura tras la detención de Cerdán

Archivo - El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (i), y el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado (d), durante la jornada 'Contra la impunidad', en el Congreso de los Diputados, a 10 de febrero de 2025, en Madrid (España). La jornRicardo Rubio - Europa Press - Archivo

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha instruido a Miguel Tellado, su portavoz en el Congreso, para que establezca comunicación con los socios parlamentarios del PSOE para evaluar su apoyo continuo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, después de que Santos Cerdán, ex alto cargo del partido socialista, fuera encarcelado. El PP ve esta acción como un «salto cualitativo» y pretende con estas consultas determinar la viabilidad de proponer una moción de censura.

Feijóo expresó su descontento en un mensaje en la red social X, donde mencionó que el «número dos» de Sánchez «dormido en prisión» y que el presidente del gobierno «pretende seguir». «Es insostenible», declaró el dirigente del PP.

Por consiguiente, ha solicitado a Tellado que inicie conversaciones con los distintos grupos para confirmar «si su apoyo al PSOE sigue intacto». «Ahora mismo son el único obstáculo para que los españoles hablen y podamos reparar tanta decadencia», agregó Feijóo.

Estas discusiones para considerar una posible moción de censura ocurren tras la orden del Tribunal Supremo este lunes de arrestar provisionalmente a Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, implicado en un supuesto esquema de comisiones ilegales por contratos públicos, enfrentando acusaciones de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.

HASTA AHORA HABÍA DESCARTADO EL «DESAHOGO» DE LA MOCIÓN

Hasta este momento, Feijóo había rechazado la idea de registrar una moción de censura en el Congreso, argumentando que ese «desahogo de 48 horas» podría ser un «balón de oxígeno» para Pedro Sánchez y que estaba «abocada al fracaso».

No obstante, los miembros del PP ven el encarcelamiento de Cerdán como un «salto cualitativo», según señaló Cuca Gamarra, secretaria general del partido. «Creo que es momento de conocer qué es lo que opinan todos aquellos que han respaldado este Gobierno», mencionó recientemente.

De acuerdo con Gamarra, el fallo del Tribunal Supremo de encarcelar a Cerdán «afecta directamente al presidente del Gobierno». «No es una cuestión puntual o ajena a Pedro Sánchez, no, todo lo contrario, es directísima», enfatizó.

Este lunes, después de la decisión del juez de encarcelar al exnúmero tres del PSOE, Feijóo ya había demandado la renuncia de Sánchez y la realización de elecciones anticipadas. Cerdán fue «ratificado personalmente como número dos hace seis meses», en un congreso del PSOE en Sevilla, y ahora está en prisión «sin fianza, acusado de organización criminal y cohecho, entre otros cargos».

«Si esto no merece una dimisión y unas elecciones, es que ya carece de cualquier sentido de la realidad», sostuvo Feijóo en un mensaje divulgado por su red social ‘X’, según informó Europa Press.

Personalizar cookies