Feijóo y líderes regionales del PP critican la tendencia autoritaria de Sánchez ante la corrupción

Feijóo y líderes del PP acusan a Sánchez de autoritarismo contra quienes investigan su corrupción, exigiendo elecciones inmediatas.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto a los presidentes autonómicos del PP en Murcia.EUROPA PRESS

Alberto Núñez Feijóo, junto a los presidentes autonómicos del PP, firmaron la ‘Declaración de la región de Murcia’ este domingo, en la que acusan al Gobierno de Pedro Sánchez de seguir una ‘deriva autoritaria’ contra quienes ‘investigan y enjuician su corrupción’. En el documento afirmaron que España experimenta una ‘anomalía política y democrática’ que ‘debe resolverse con la convocatoria de elecciones generales a la mayor brevedad’.

‘Condenamos la deriva autoritaria que ha abrazado el Gobierno central en pleno contra las instituciones que informan, investigan y enjuician su corrupción’, expresan en el texto firmado en Murcia tras un fin de semana estratégico del partido.

La crítica de Feijóo y sus ‘barones’ llega tras la no comparecencia de Begoña Gómez, esposa del Presidente del Gobierno, ante el juez Juan Carlos Peinado en un caso de malversación, solicitando el archivo del caso por parte de la Fiscalía. Feijóo aseguró: ‘quien nada tiene que ocultar no se esconde’ y sentenció: ‘Sánchez va a acabar mal’.

LOS JUECES DEBEN TRABAJAR ‘CON LIBERTAD’ SIN ‘VERSE PERSEGUIDOS’

La ‘Declaración de Murcia’ del PP subraya que ‘la separación de poderes es pilar básico de cualquier democracia sana, así como la libertad de prensa’. ‘Tribunales, jueces, fiscales, fuerzas y cuerpos de seguridad y periodistas deben seguir trabajando con libertad e independencia, sin verse perseguidos por nadie’, declaran.

El texto también destaca ‘la ausencia de estabilidad, el deterioro institucional y el desgobierno en los que el Ejecutivo central ha sumido’ a España. Proponen que ‘la constante sucesión de episodios sin precedentes ha instalado a España en una situación de anomalía política y democrática’ que requiere ‘la convocatoria de elecciones generales a la mayor brevedad’.

‘Afirmamos que la debilidad del Gobierno está arrastrando a la nación. Sin Presupuestos Generales del Estado desde 2022, sin una mayoría parlamentaria sólida y con la legislatura menos productiva, la gestión se resiente gravemente y los problemas reales de los españoles se relegan’, añaden Feijóo y sus ‘barones’.

Personalizar cookies