En un reciente encuentro, Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, y el canciller alemán mostraron un claro acuerdo sobre la flexibilización de la Agenda Verde, la importancia de la desregulación y la lucha contra la inmigración ilegal. Ambos políticos también expresaron su inquietud sobre los conflictos en Gaza y Ucrania, informó el Partido Popular.
La reunión tuvo lugar un día después de que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, recibiera al canciller en La Moncloa en un momento de tensión con Israel, tras calificar los eventos en Gaza de ‘genocidio’. En respuesta, Merz aclaró: ‘compartimos la crítica con respecto al procedimiento pero no compartimos la descripción de genocidio’. Asimismo, subrayó que Alemania no reconocerá a Palestina como estado, a diferencia de lo que España hizo hace un año y lo que planean hacer otros países europeos próximamente.
Alemania sigue siendo un aliado clave de Tel Aviv y ha sido reticente a sancionar al gobierno de Benjamin Netanyahu. Por otro lado, España ha sido pionera en reconocer a Palestina y en solicitar la suspensión del acuerdo de asociación europeo con Israel.
En el marco europeo, Feijóo y Merz discutieron sobre la inmigración ilegal, la desregulación y la Agenda Verde. Además, ambos se comprometieron a cooperar para construir una Europa más segura y próspera, cubriendo temas como la economía, la competitividad y la política de cohesión.
Además, trataron la problemática de los contratos de Interior con Huawei, donde coincidieron en la preferencia por tecnología europea, según el PP. Este encuentro reafirma la relación entre ambos líderes, quienes se han visto en varias ocasiones y comparten una visión política común en el seno del EPP.














