Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno, enfrentará preguntas claves sobre la estabilidad y el panorama político de su gobierno en la próxima sesión de control del Congreso. Esto ocurre después de sufrir un revés en la votación crucial sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales.
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, interpelará directamente a Sánchez preguntándole “cómo valora la estabilidad de su Gobierno”, mientras que Míriam Nogueras, portavoz de Junts, buscará conocer su perspectiva sobre “la situación política”.
La caída de esta propuesta laboral, impulsada por Yolanda Díez, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, se debió en parte a la oposición de PP, Junts y Vox. Durante un tenso pleno, Díez acusó a estos partidos de “defender los intereses patronales y no los de los millones de trabajadores” en España.
ARANCELES DE ESTADOS UNIDOS
En otro frente, Mertxe Aizpurua, portavoz de Bildu en el Congreso, se enfocará en la política externa al preguntar sobre el respaldo de Sánchez al “acuerdo comercial alcanzado entre la Comisión Europea y Estados Unidos”.
A finales de julio, Ursula von der Leyen y Donald Trump lograron un acuerdo que establece un arancel máximo del 15% para la mayoría de las exportaciones entre ambas zonas. Por otro lado, Ione Belarra, secretaria general de Podemos, interrogará a María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, sobre los “planes del Gobierno ante el nuevo curso político”.
Este período de sesiones se ve marcado por la intención del gobierno de presentar un proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2026, contando con el condicionado apoyo de Junts y Podemos, quienes exigen fuertes contraprestaciones.