Feijóo presenta 50 estrategias para combatir incendios: incluye registro de pirómanos y más soporte a damnificados

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Dirección del PP, en la sede del partido, a 25 de agosto de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press

Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular (PP), ha revelado un ambicioso plan de 50 acciones para enfrentar los incendios forestales que, como detalló, se enviará sin demora a las Cortes Generales. Entre estas medidas, destaca la creación de un registro nacional de pirómanos con geolocalización, la profesionalización de Protección Civil, incremento de ayudas sin cargas fiscales, y un fortalecimiento del apoyo a la ganadería y las zonas rurales.

‘Hemos trabajado en una respuesta integral con 50 medidas para las zonas afectadas que comprenden la ayuda inmediata a las personas, la reparación de pueblos, la recuperación del patrimonio forestal y de empleos, y la preparación ante futuros eventos’, indicó Feijóo durante una conferencia de prensa en la sede del partido.

Feijóo enfatizó que las iniciativas buscan tres metas principales: respuesta rápida para los afectados, restauración de áreas y trabajos devastados, y prevenciones para evitar futuras catástrofes de esta magnitud.

El líder del PP también abogó por una gestión de emergencias más objetiva para eludir disputas políticas, proponiendo criterios ‘objetivos, transparentes y vinculantes’ dirigidos por expertos. Su objetivo es asegurar una coordinación efectiva y rápida entre los medios autonómicos, la Unidad Militar de Emergencias (UME), las capacidades logísticas del Ejército y la activación de recursos europeos cuando sea necesario.

PULSERAS TELEMÁTICAS PARA PIRÓMANOS

Entre las medidas específicas se incluye la implementación de un Registro Nacional de Pirómanos para individuos judicialmente condenados por iniciar incendios, quienes deberán llevar pulseras telemáticas de localización. Según datos del Ministerio del Interior, recientemente se han detenido a 41 personas y otras 127 están siendo investigadas por provocar fuegos.

El PP también propone medidas económicas y fiscales detalladas, incluyendo el refuerzo de la seguridad en áreas evacuadas, la creación de oficinas móviles para los damnificados, y el fortalecimiento de las coberturas de redes de telefonía. Tras sofocar los incendios, se prevén reuniones con aseguradoras y la provisión de financiamiento sin costo para asegurar la continuidad económica de las explotaciones afectadas.

Además, se destacan propuestas para eximir temporalmente de tasas e impuestos a las localidades y empresas perjudicadas, incentivos para la reapertura de negocios, y la activación de mecanismos de apoyo económico y flexibilización en el uso de fondos estructurales europeos destinados a los damnificados.

El documento del PP también incluye propuestas para mejorar la formación profesional en gestión forestal, reforzar los cuerpos del SEPRONA y crear un Fondo Forestal Nacional. Asimismo, pretenden reformar la Ley de Montes y aprobar una nueva ley para coordinar mejor los servicios de gestión de incendios y salvamento.

Estas medidas ‘no sólo para implementar ahora sino para implementar a medio plazo y para todas las administraciones públicas implicadas con el objetivo de ser útiles a las personas afectadas, a sus negocios, a sus empresas y a la reposición de las masas forestales perdidas’, concluyó Feijóo.

Personalizar cookies