Desde el Partido Popular, Cuca Gamarra, vicesecretaria de Regeneración Institucional, ha asegurado que Alberto Núñez Feijóo, de ser elegido presidente del gobierno, procederá a derogar la Ley de Amnistía aunque reconoce que no es posible ‘corregir’ los efectos previamente causados por la irretroactividad de las normas penales. Esta acción, según explica, es crucial para ‘restituir la dignidad a la sociedad española’.
‘Ése es el compromiso de Feijóo con la sociedad española. Lo que no se puede es borrar el ataque al orden constitucional como hace la Ley de Amnistía, como si no hubiera existido’, declaró Gamarra en una entrevista con Europa Press. Aunque los impactos de esta ley son irremediables, Gamarra recalca que desde un punto de vista político, la ley es ‘inmoral’ y su eliminación es fundamental para devolver la dignidad a la sociedad.
Gamarra continuó explicando que la intención es ‘restituir la dignidad a la sociedad española en términos de constitucionalismo’ y de ‘principios’ porque ‘el ataque al orden constitucional’ en 2017 ‘ocurrió’. A su juicio, ese ‘golpe’ ha sido encubierto por la Ley de Amnistía, asumiendo el relato de quienes causaron esa fractura, y por ello no debe permanecer dentro del marco político. ‘Cuando hablamos de regeneración política, de regeneración moral, de regeneración ética es hablar de valores, de principios, de memoria y de historia y esto está unido a la derogación de esa ley’, enfatizó.
EL PLAN DE REGENERACIÓN DEL PP
Además, Gamarra detalló que el PP no solo busca derogar ciertas leyes perjudiciales sino también presentar proyectos alternativos, como en los casos de la Ley de Vivienda y la Ley Trans, que representan ‘la alternativa’ y ‘la esperanza’. Este plan ambicioso tiene como objetivo recuperar la confianza en las instituciones y ‘descolonizar todo aquello que el sanchismo ha colonizado’, asegurando la independencia e imparcialidad necesarias para un equilibrio entre poderes. Incluirá medidas como endurecer el delito de malversación, tipificar el delito de referéndum ilegal o reformar la figura del indulto para que la corrupción no pueda ser indultada.
RECHAZO A UNA FINANCIACIÓN SINGULAR PARA CATALUÑA
Tras el acuerdo entre el Gobierno y la Generalitat para una nueva financiación singular para Cataluña, que también está en la mira de Feijóo para ser derogada si es aprobada, Gamarra expresó que esto representa ‘la compra a través del privilegio, de la diferencia de la desigualdad’ para que Pedro Sánchez pueda mantenerse en el poder, una situación que tildó de ‘inadmisible, inaceptable e inmoral’. Feijóo se compromete a una reforma del sistema de financiación ‘de todos y para todos no basada en privilegiar a algunos’ a ‘costa del resto de los españoles porque eso es contrario al principio de igualdad que debe regir un proyecto político’. Ante la posible aprobación de esta financiación en el Congreso, Gamarra comentó que el actual Gobierno parece estar ‘en respiración asistida’ y sin ‘capital político para gobernar’, dependiendo únicamente de compromisos que sacrificarían la igualdad de los españoles. ‘Solo puede sobrevivir y subsistir a cambio de la entrega de la igualdad de los españoles y ante esto nos rebelamos y hacemos un llamamiento a todos aquellos que crean en la igualdad también a rebelarse más allá de las siglas políticas’, concluyó, subrayando que la cuestión trasciende la política partidista y busca garantizar la igualdad en el acceso a servicios públicos y libertades.