Feijóo promete eliminar la Ley de Amnistía para restablecer la dignidad aunque no se pueda modificar sus consecuencias

La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, durante una entrevista con Europa Press.MARIAS NICOLAS CHIOFALO-EUROPA PRESS

Cuca Gamarra, vicesecretaria de Regeneración Institucional del Partido Popular, ha asegurado que Alberto Núñez Feijóo, de acceder al gobierno, anulará la Ley de Amnistía aunque admitió que no es posible ‘corregir’ las repercusiones ya efectuadas debido a la irretroactividad de las leyes penales. Gamarra enfatizó la necesidad de ‘restituir la dignidad a la sociedad española’.

‘Ése es el compromiso de Feijóo con la sociedad española. Lo que no se puede es borrar el ataque al orden constitucional como hace la Ley de Amnistía, como si no hubiera existido’, declaró Gamarra durante una entrevista con Europa Press.

Gamarra reconoció que los impactos de la Ley de Amnistía ‘se han desplegado y sus efectos no se pueden corregir’ pero destacó que ‘políticamente es una ley inmoral’ y que su derogación significaría devolver ‘la dignidad’ a los españoles. ‘Que los efectos jurídicos sean lo que son no significa que tengamos que aceptar los efectos políticos de que esa ley siga en vigor’, proclamó.

EL PLAN DE REGENERACIÓN DEL PP

La dirigente del PP también reveló que el partido no solo se enfoca en derogar ciertas leyes perjudiciales, sino también en desarrollar proyectos alternativos, como en los casos de la Ley de Vivienda o la Ley Trans, que representan ‘la alternativa’ y ‘la esperanza’.

Se trata de un plan de regeneración ‘ambicioso’ que pretende restaurar la confianza en las instituciones y desmantelar lo que Gamarra denomina ‘colonización del sanchismo’, buscando devolver la independencia e imparcialidad al sistema, y asegurando un equilibrio de poderes. Además, el plan incluirá medidas para endurecer el delito de malversación y tipificar el delito de referéndum ilegal, además de modificar la figura del indulto para evitar indultos en casos de corrupción.

RECHAZO A UNA FINANCIACIÓN SINGULAR PARA CATALUÑA

Tras el acuerdo entre el Gobierno y la Generalitat para una nueva financiación especial para Cataluña, Gamarra afirmó que esto representa ‘la compra a través del privilegio, de la diferencia de la desigualdad’ para mantener a Pedro Sánchez en el poder, algo que calificó de ‘inadmisible, inaceptable e inmoral’. Gamarra reiteró el compromiso de Feijóo con una reforma del sistema de financiación que beneficie a todos por igual y no en base a privilegios.

Gamarra cuestionó la viabilidad de que esta financiación especial se apruebe en el Congreso, argumentando que el actual gobierno está en una situación crítica y carece de apoyo parlamentario suficiente. ‘Solo puede sobrevivir y subsistir a cambio de la entrega de la igualdad de los españoles y ante esto nos rebelamos y hacemos un llamamiento a todos aquellos que crean en la igualdad también a rebelarse más allá de las siglas políticas’, concluyó, enfatizando que el tema trasciende los partidos políticos y toca los derechos básicos de acceso a servicios públicos y libertades.

Personalizar cookies