Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha reafirmado su compromiso con la ‘centralidad’ política este sábado, buscando reconquistar a 10 millones de votantes, siguiendo la estrategia que José María Aznar empleó en 1990 para alcanzar la presidencia del gobierno. Asimismo, ha introducido su ‘manual de decencia’ como respuesta a la ‘degradación’ que, según él, sufre España bajo el mandato de Pedro Sánchez y los supuestos casos de corrupción en el PSOE.
En el marco del XXI Congreso nacional extraordinario del PP, celebrado en el Ifema de Madrid, Feijóo ha criticado las ‘mentiras’, ‘cesiones’, ‘maniobras’, ‘propaganda’ y divisiones entre españoles, ámbitos en los que considera que los socialistas sobresalen. ‘Pero a valores, a convicciones, a proyecto, a servicio y a democracia ¡Los vamos a arrasar!’, exclamó.
En un extenso discurso, Feijóo ha mencionado al Comité Federal del PSOE, que se realiza hoy, en un contexto marcado por escándalos de corrupción. Además, ha mencionado la renuncia de Francisco Salazar, cercano a Sánchez, acusado de ‘comportamientos inadecuados’ con mujeres.
Feijóo ha establecido una clara distinción con Sánchez, afirmando que no tolerará comportamientos similares dentro del PP. ‘No me lo consintáis. Si hago lo que hace él echadme del partido. No consistáis la degradación de un partido de Estado’, declaró, asegurando su compromiso y palabra, a diferencia del actual presidente.
Además, ha delineado la ‘doble tarea’ que afrontaría de llegar a Moncloa: ‘parar el deterioro’ y asegurar con leyes que ningún presidente pueda degradar nuevamente las instituciones y la democracia. Luego, presentó su ‘manual de decencia’, un compromiso de cambio profundo en España, manteniendo la ideología y principios del partido. ‘No quiero ganar para llegar, sino llegar para que gane España’, afirmó.
Finalmente, ha reiterado que el PP ‘no es una secta’ y defendió la diversidad dentro del partido: ‘¡Cómo vamos a pensar todos lo mismo, si somos un partido que cree en la libertad! Pero sí queremos lo mismo, y eso es lo importante’, concluyó, promoviendo también la igualdad de oportunidades y un estado de derecho íntegro.
