Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha expresado que es esencial que los políticos verifiquen sus credenciales académicas y ha anunciado que llevará esta propuesta a discusión en el comité de dirección de su partido. Asimismo, ha adelantado que, de acceder al Palacio de la Moncloa, no tolerará ‘aceptar ni un solo alto cargo que no acredite el título que dice tener’.
‘Cuando un político menciona en un currículum que tiene un título, yo creo que ese político debería de llevar el certificado de la existencia de ese título’, afirmó Feijóo en una entrevista con Europa Press.
Este anuncio ocurre tras controversias recientes sobre currículums y títulos académicos falsificados, que resultaron en varias renuncias, incluidas la de Noelia Núñez (PP), José María Ángel Batalla (PSOE) y Ignacio Higuero (Ex Vox), y destaparon más incidentes similares.
Feijóo se refirió específicamente al caso de José María Ángel Batalla, quien renunció como comisionado del Gobierno tras ser investigado por posible falsificación de su currículum en 1986. ‘Un comisionado del Gobierno con rango de subsecretario, no solo falseando su currículum, sino falsificando un título. Comprenderá que el Partido Socialista en Valencia debe de dar muchas explicaciones y asumir muchas responsabilidades, igual que el Gobierno de España’, declaró.
Sobre la diferencia entre falsear un currículum y falsificar un título, Feijóo explicó: ‘Falsear un currículum es decir que se tiene un título concreto, y falsificar un título es simplemente la falsificación de un documento público. Yo no puedo aceptar ninguna de las dos. Ni falsear un currículum ni falsificar un título. ¿Puedo aceptar errores en la transcripción de un currículum? Sí, errores. Que se acredite que son errores’.
El líder del PP también criticó la actitud de algunos políticos que, al ser cuestionados sobre su formación académica, optan por el silencio o asumen la veracidad de las afirmaciones de sus interlocutores.
‘Entiendo que ese tipo de conductas da lugar a una exigencia pública. Y me parece que este tipo de umbral, de requisito, debemos de aplicarlo todos los partidos políticos’, comentó, mencionando casos polémicos como el del ministro Óscar Puente y la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, así como dudas sobre la tesis del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Feijóo reiteró su compromiso de no incluir a ningún alto cargo sin la debida acreditación de títulos si llega a formar gobierno, y recordó que hasta hace poco era necesario verificar los títulos académicos para ciertos cargos públicos: ‘Oiga, si usted dice que tiene este título para este cargo público, acredítelo’.
Finalmente, abordando el caso del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, Feijóo destacó que es crucial evaluar la utilidad de las autoridades en la recuperación de las víctimas de las riadas, más allá de las aspiraciones políticas individuales. ‘El señor Mazón y el Partido Popular seguirán observando con rigor en los próximos meses cuál es la mejor solución, sabiendo que lo importante no es el futuro del señor Mazón, que lo importante es si somos útiles o no en la recuperación de las 800.000 personas afectadas por las riadas para al menos rendir un respeto a las 228 víctimas de esas riadas’, concluyó.
