El exmandatario español Felipe González ha rendido tributo a José Enrique Serrano, su antiguo jefe de gabinete, quien falleció el pasado 10 de junio a la edad de 75 años, en un emotivo acto en el Ateneo de Madrid organizado por su fundación. González describió a Serrano como “un servidor de la Constitución” y un destacado “hombre de Estado”, subrayando su compromiso con el “patriotismo constitucional” y su defensa de los “valores democráticos” y del “pluralismo y los derechos humanos”.
Además, González comentó que Serrano habría sido un excelente ministro, pero consideró que tal papel habría sido un “desperdicio”, ya que su verdadera contribución resplandecía apoyando a los ministros y presidentes a quienes asistió, ayudándoles a evitar errores. “Era un tipo bastante excepcional e irrepetible. Dejó muchas cosas por hacer, muchas, y muchas planteadas. Parte de lo que propuso terminaremos haciéndolo. Costará más o menos, pero terminaremos haciéndolo”, afirmó González.
LOS RECUERDOS DE ZAPATERO Y ENMA LÓPEZ
José Luis Rodríguez Zapatero, que también contó con Serrano como jefe de gabinete, aunque no pudo asistir al evento, envió una carta que fue leída por la exeurodiputada socialista Elena Valenciano. En ella, Zapatero resaltó la contribución de Serrano en el apoyo a todos los secretarios generales del PSOE durante la democracia, en un esfuerzo constante por promover el progreso y la lucha por la igualdad, principios que Serrano siempre defendió.
Por otro lado, Enma López, secretaria de Política Económica y Transformación Digital del PSOE, describió a Serrano como “el gran hombre de Estado con mayúsculas”, destacando su rol central en las negociaciones, especialmente con el Partido Popular. López señaló que bajo la dirección de Serrano se concretaron muchas de las leyes que han mejorado nuestras vidas, y elogió su preferencia por mantenerse en segundo plano, dedicado al arduo trabajo detrás de escena.
El evento contó también con la participación del hermano de Serrano, Francisco Serrano; la expresidenta del Tribunal Constitucional María Emilia Casas; y el diputado del PP Carlos Aragonés, entre otros importantes políticos y funcionarios.