En una ceremonia celebrada en el Palacio Real, el Rey Felipe VI ha destacado el “servicio ejemplar” prestado por la Reina Sofía a la nación y a la institución monárquica, especialmente en su respaldo a Juan Carlos I durante la crucial transición a la democracia. Durante el evento, que conmemora los 50 años desde la restauración de la monarquía después del fallecimiento de Franco, se ha colocado el Toisón de Oro a la Reina Sofía, aunque Don Juan Carlos no asistió al acto.
Felipe VI ha entregado esta alta distinción a su madre, reconociendo su “vida de servicio ejemplar y lealtad a España, apoyando decididamente a mi padre, Juan Carlos, en su temprana y acertada apuesta por la apertura democrática y las libertades”. “Gracias por tu compromiso sostenido durante décadas, todavía hoy, y ejercido con un profundo sentido del deber”, expresó el monarca, aplaudiendo también su implicación en áreas sociales, culturales y humanitarias que han fortalecido la relación de la Corona con diversas generaciones de españoles.
“La figura de la Reina Sofía es parte de la memoria afectiva de la España democrática”, afirmó el Rey, en un acto al que asistieron la Reina Letizia, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía. La Reina, visiblemente emocionada, recibió la insignia de manos de su hijo ante el aplauso de los presentes, incluidos el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, junto a la mayoría de los presidentes autonómicos.
Además, el Rey también ha otorgado el Toisón de Oro al presidente del Gobierno Felipe González y a los dos ‘padres’ vivos de la Constitución, Miquel Roca y Miguel Herrero, destacando su “ejemplo de responsabilidad, constancia y lealtad al ideal de una España democrática, plural y europea”.
El Rey también reivindicó el papel de la Corona en la transición, iniciada tras la dictadura de Franco en 1975, y la importancia de la Corona en la estabilidad y proyección internacional de España como una democracia seria y confiable.










