Felipe VI hablará en la ONU y asistirá a la cena de Trump este miércoles

Felipe VI representará a España en la ONU y se unirá a la cena de líderes mundiales organizada por Trump en Nueva York.

Archivo - El Rey Felipe VI (i) durante un despacho con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), en el ?Palacio de Marivent, a 29 de julio de 2025, en Palma de Mallorca, Islas Baleares (España).Isaac Buj - Europa Press - Archivo

Este año, el Rey Felipe VI representará a España en la Asamblea General de la ONU y participará en la cena ofrecida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los líderes mundiales que acuden anualmente a este evento en Nueva York, tal como ha comunicado la Zarzuela.

Esta ocasión marca la cuarta vez que el Rey se dirige a la Asamblea desde 2014, coincidiendo con el 80 aniversario de la fundación de la ONU y los 70 años de la adhesión de España a la organización, destaca el Gobierno.

Desde Moncloa recalcan que la importancia del evento justificaba la presencia del monarca al más alto nivel y ya están preparando el discurso que Felipe VI pronunciará, enfatizando el compromiso de España con el multilateralismo y un orden global reglado en un periodo de creciente cuestionamiento global.

El discurso del Rey abordará los principales retos globales, aunque no se han detallado si incluirá referencias específicas a conflictos como el de Gaza, según fuentes gubernamentales.

SÁNCHEZ ESTARÁ PRESENTE EN LA SALA PARA ESCUCHAR ALLÍ AL REY

Felipe VI abrirá la segunda jornada de intervenciones el miércoles a las 9.00 horas locales, seguido del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Aunque Pedro Sánchez no intervendrá, estará presente para escuchar al Rey, y también lo acompañará el día anterior en la inauguración oficial por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

Además, el Rey asistirá a una cena el martes tras la primera jornada de la Asamblea, y su agenda incluye también un encuentro con la comunidad española en Nueva York y una mesa redonda sobre relaciones trasatlánticas organizada por el think-tank Council on Foreign Relations.

Personalizar cookies