Este domingo, los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, han emprendido su viaje hacia China, marcando su primera visita de Estado al país asiático. Durante su estancia, se reunirán con el presidente chino, Xi Jinping, y participarán en diversos eventos de carácter económico y cultural.
La ceremonia de despedida, que incluyó honores militares, se llevó a cabo al mediodía en el Pabellón de Estado del Aeropuerto de Barajas. La agenda oficial del viaje comenzará el martes y se extenderá hasta el jueves.
En esta misión diplomática, los monarcas están acompañados por destacadas figuras como el ministro de Economía y Comercio, Carlos Cuerpo, y el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, quien actúa como ‘ministro de jornada’. La delegación también incluye al secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga; la secretaria de Estado de Comercio, María Amparo López Senovilla; la consejera delegada del ICEX, Elisa Carbonell; el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; y el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet.
El recorrido comenzará en Chengdú, capital de Sichuán, en lugar de Pekín, siguiendo un acuerdo entre ambos gobiernos. Chengdú fue elegida debido a que recientemente se inauguró allí el último consulado general de España en China. Además, desde abril, la aerolínea Sichuan Airlines ofrece vuelos directos a Madrid.
Los Reyes serán recibidos el martes en Pekín con una cena privada ofrecida por Xi Jinping y su esposa, Peng Liyuan. La agenda oficial se iniciará el miércoles con una recepción en el Gran Palacio del Pueblo.
Durante la visita, Felipe VI mantendrá encuentros bilaterales con Xi Jinping, el primer ministro Li Qiang, y Zhao Leji, presidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional. Estas reuniones abordarán temas bilaterales y otros asuntos internacionales, considerando el papel de China como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU.
AGENDA ECONÓMICA Y CULTURAL
Además de la diplomacia política, la visita incluye encuentros económicos con empresarios en Chengdú y Pekín, reforzando la balanza comercial y las oportunidades de negocio entre ambos países. La Reina Letizia, por su parte, tendrá una agenda cultural que incluye la conmemoración del 150 aniversario de Antonio Machado en Chengdú y la promoción del español en Pekín. Además, asistirá a un evento en un centro para personas con discapacidad y al primer concierto de la Orquesta Titular del Teatro Real en el Centro Nacional de Artes Escénicas de Pekín.
«Este viaje culmina la celebración del 20 aniversario del establecimiento de la Asociación Estratégica integral entre España y China y ofrece la oportunidad de continuar estrechando los profundos lazos políticos, económicos y culturales entre ambos países», destacó el Ministerio de Asuntos Exteriores.











