Los monarcas españoles, Felipe VI y Letizia, han aterrizado en el Aeropuerto Internacional de Chengdu, dando inicio a su esperada primera visita de Estado a China. Este viaje promete ser significativo con un programa que incluye un encuentro con el presidente Xi Jinping y diversas actividades de índole económico y cultural.
El acto de despedida tuvo lugar el domingo con ceremoniales militares en el Pabellón de Estado del Aeropuerto de Barajas. Sin embargo, la agenda oficial no comenzará hasta el martes. La visita se desarrollará en dos fases, comenzando por Chengdú, capital de Sichuán, y no por Pekín, como suele ser habitual, tras un acuerdo entre ambos gobiernos. La elección de Chengdú se debe a la reciente apertura del último consulado general de España en China en 2022 y al interés demostrado por la conexión aérea directa entre esta ciudad y Madrid, establecida por Sichuan Airlines desde abril.
Tras su llegada a Pekín el martes por la tarde, los Reyes serán agasajados con una cena privada por Xi Jinping y Peng Liyuan. La agenda oficial arrancará el miércoles con una recepción en el Gran Palacio del Pueblo, seguida de un encuentro bilateral entre Felipe VI y Xi Jinping, y reuniones con el primer ministro Li Qiang y Zhao Leji, presidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional.
AGENDA ECONÓMICA Y CULTURAL
Además de la diplomacia, la visita también contempla un fuerte componente económico y cultural. Los Reyes, junto con empresarios de ambos países, participarán en encuentros en Chengdú y Pekín. El Gobierno español, representado por Pedro Sánchez y José Manuel Albares en visitas anteriores, ha enfatizado la importancia de equilibrar la balanza comercial y mejorar el acceso al mercado chino.
Por su parte, la Reina Letizia liderará eventos en las dos ciudades, incluido un acto en honor al 150 aniversario de Antonio Machado y promociones del idioma español. Además, visitará un centro para personas con discapacidad junto a la primera dama china. Un momento destacado será la asistencia al primer concierto de la Orquesta Titular del Teatro Real en el Centro Nacional de Artes Escénicas de Pekín, dirigido por Gustavo Gimeno y con la soprano Sabina Puértolas.
«Este viaje culmina la celebración del 20 aniversario del establecimiento de la Asociación Estratégica integral entre España y China y ofrece la oportunidad de continuar estrechando los profundos lazos políticos, económicos y culturales entre ambos países», destacó el Ministerio de Asuntos Exteriores.











