Felipe VI liderará la ceremonia de Jaime Alfonsín en la Real Academia de Ciencias Morales

El Rey Felipe VI presidirá el acto donde Jaime Alfonsín será nombrado académico en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.

Archivo - El Rey Felipe VI Diego Radamés - Europa Press - Archivo

El próximo 27 de octubre, el Rey Felipe VI estará al frente de la ceremonia en la que Jaime Alfonsín, ex jefe de la Casa del Rey desde el comienzo de su mandato hasta febrero de 2024, será incorporado como académico de número en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (RACMyP), tal y como ha comunicado la entidad.

Alfonsín, quien sucede en el cargo a Fernando Suárez tras su fallecimiento, será el segundo en ocupar dicha posición procedente de la Casa del Rey, siguiendo los pasos de Sabino Fernández Campo, quien fue académico desde enero de 1994 y presidió la academia desde octubre de 2007 hasta su muerte en octubre de 2009.

“En tiempos de polarización, Alfonsín refleja la importancia de las instituciones y, en particular, de la Corona como elemento de integración política y estabilidad social”, valoró Benigno Pendás, presidente de la RACMyP. “Su trayectoria al servicio del Estado y su condición de gran jurista han sido factores determinantes de su elección por una mayoría muy amplia de académicos, en primera votación”, agregó.

Los académicos Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, Santiago Muñoz Machado y María Emilia Casas presentaron su candidatura, que desde el inicio contó con amplio apoyo dentro de la academia, según informó la RACMyP.

DISCURSO SOBRE LA EDUCACIÓN DE LA HEREDERA

Alfonsín centrará su discurso de ingreso en “la educación de la heredera de la Corona y el oficio de reinar”, siendo respondido por el académico Emilio Lamo de Espinosa. “El discurso refleja sus ideas sobre la monarquía parlamentaria: doña Leonor será algún día la Reina de todos los españoles y para ello se prepara de forma ejemplar”, explicó Pendás.

El evento contará con la presencia de diversas autoridades, incluyendo al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, así como al presidente del Senado, Pedro Rollán, entre otros destacados líderes políticos y jurídicos.

Personalizar cookies