Felipe VI subraya la relevancia de China en la gestión de desafíos globales

Felipe VI destaca la importancia de involucrar a China en los desafíos globales y aboga por un orden internacional basado en reglas.

Los Reyes en su viaje oficial a ChinaCASA DE S.M. EL REY / JOSE JIMENEZ

El Rey Felipe VI ha destacado este miércoles la necesidad de incluir la «voz» de China para «afrontar los grandes desafíos globales» en el complicado escenario mundial actual. En su discurso, el monarca ha subrayado la importancia de mantener un orden internacional reglado y ha abogado por la cooperación y la armonía ante el presidente chino, Xi Jinping.

Durante la visita de Estado junto a la Reina Letizia, la primera de este calibre desde la efectuada por Juan Carlos I y Sofía en 2007, Felipe VI ha manifestado el firme compromiso del Gobierno español de fortalecer lazos con China, a pesar de las reticencias que pueda generar en algunos de sus socios. «En un marco geopolítico lleno de incertidumbres, España considera crucial preservar un orden mundial basado en normas, el multilateralismo y la cooperación», expresó en un brindis durante la cena de gala en el Gran Palacio del Pueblo, a la que asistieron cerca de un centenar de invitados, incluidos notables empresarios españoles.

En su intervención, el Rey ha evocado las enseñanzas del siglo XX y ha instado a no cejar en la búsqueda de concordia, citando sus propias palabras ante la Asamblea General de la ONU en septiembre pasado. También ha reafirmado que el papel de China será crucial en el diálogo sobre los principales retos globales y ha destacado la aspiración de ambos países de profundizar en una relación enfocada en la innovación y la sostenibilidad.

«Muchas de las grandes revoluciones tecnológicas de la humanidad fueron posibles gracias a un caudal de sinergias, de creatividad, de cooperación, entre oriente y occidente», señaló Felipe VI, recordando cómo el papel llegó a Europa desde China y animando a que ese flujo de ideas continúe enriqueciendo el futuro.

RECUERDO A LA PRIMERA VISITA DE SUS PADRES

Como en encuentros anteriores con Xi Jinping, así como con el presidente del Congreso Nacional Popular, Zhao Leji, y con el primer ministro, Li Qiang, el Rey ha rememorado la primera visita de Estado de sus padres a China y los «hitos» que han marcado medio siglo de relaciones bilaterales, incluyendo sus propias visitas como Príncipe de Asturias. «Esos hitos nos hablan de más de medio siglo de viajes, de encuentros, de acuerdos», afirmó, citando a Vicente Blasco Ibáñez, quien visitó China en 1923 y quedó «fascinado», subrayando que «China encarna la permanencia de las civilizaciones milenarias» y es admirada por su pragmatismo y perseverancia.

Desde China, también se han pronunciado elogios hacia la relación bilateral y la labor de la Familia Real española en estas décadas. Xi Jinping ha destacado durante la cena que «España es un país importante de Europa con una historia y cultura espléndidas» y ha expresado su confianza en que la amistad entre ambos países perdurará, aludiendo al refrán español «quien tiene un amigo tiene un tesoro». Además, ha expresado la voluntad de China de colaborar con España para construir una asociación estratégica integral más robusta y con mayor influencia internacional, contribuyendo así a la prosperidad, la paz y el desarrollo global.

Personalizar cookies