El Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha expresado la urgencia de impulsar «acelerar» las transformaciones «profundas» en el sistema judicial para que éste pueda «responder al ritmo de los cambios sociales». Destacó desafíos actuales como la inteligencia artificial, la emergencia climática y la polarización durante su discurso en el evento principal de la 10ª Mesa Redonda Global de la OCDE sobre Igualdad de Acceso a la Justicia, que se lleva a cabo del 12 al 14 de noviembre en la Galería de las Colecciones Reales.
La conferencia ha congregado a dignatarios de más de 40 naciones, incluidos ministros y altos funcionarios de Justicia, además de entidades internacionales y grupos civiles.
En su intervención, Bolaños enfatizó la necesidad de avanzar en reformas profundas que permitan a los sistemas judiciales «responder al ritmo de los cambios sociales», considerando a la Justicia como un «servicio público esencial» y un pilar fundamental del Estado de derecho y la equidad social. Subrayó que no se debe permitir que «la brecha entre el ritmo de las reformas y el ritmo del cambio social siga creciendo». Además, hizo un llamado a enfrentar los nuevos desafíos globales con reformas estructurales, planificación a largo plazo y colaboración internacional.
El ministro también describió la ambiciosa modernización judicial en España, que busca superar estructuras obsoletas y promover una gestión más eficiente y accesible, destacando la creación de los Tribunales de Instancia y las Oficinas de Justicia en el Municipio. Además, mencionó iniciativas como la cultura del acuerdo extrajudicial y el programa de Becas Seré, que promueven una Justicia más inclusiva y comprensible.
Finalmente, el evento se enfoca en compartir estrategias para sistemas judiciales más confiables y eficientes, con un énfasis en la digitalización y la inteligencia artificial, buscando fortalecer el acceso equitativo a la Justicia y fomentar la cooperación internacional.
