Félix Bolaños declara un aumento del 50% en jueces para casos de violencia de género antes de 2024

Félix Bolaños anuncia la creación de 50 nuevas plazas de jueces especializados en violencia de género, aumentando un 50% antes de fin de año.

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, José Manuel Bolaños, junto a la delegada del Gobierno en C-LM, Milagros Tolón.VÍCTOR FERNÁNDEZ/EUROPA PRESS

El ministro Félix Bolaños, encargado de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ha revelado en una conferencia de prensa en Albacete, previo al inicio del año judicial en Castilla-La Mancha, que se incrementará en casi un 50% los jueces especializados en casos de violencia sobre la mujer, con la creación de cincuenta nuevas plazas activas antes de que finalice el año.

“España va a cumplir el convenio de Estambul, que es del año 2014, y lo ratificará al ampliar todas las competencias sobre los Juzgados de Violencia sobre la Mujer con independencia de que –los agresores– sean pareja o no”, indicó Bolaños, añadiendo que esta expansión en las funciones de estos tribunales incrementará su carga laboral “en torno a un 12%”, de acuerdo con análisis realizados por el Consejo General del Poder Judicial.

La asignación de jueces se realizará de forma gradual, con 8 jueces dispuestos por el Ministerio de Justicia para empezar su labor este viernes 3 de octubre y otros 42 jueces más en diciembre.

“Lo que vamos a hacer en estos tres meses es reforzar aquellos juzgados que nos pide el Consejo General del Poder Judicial”, explicó el ministro, quien también confirmó que “Ya nos ha pedido cinco plazas más de refuerzo y ya están habilitadas económicamente”, asegurando que en Castilla-La Mancha, la región con menos jueces por habitante en el Tribunal Superior de Justicia de España, “este refuerzo se va a traducir en una plaza más en Guadalajara, otra en Ciudad Real y otra en Toledo”.

Así, Bolaños enfatizó que esta medida es “de una seña de identidad de este Gobierno” y mantiene “una prioridad absoluta” con las víctimas de violencia machista en el contexto de ratificar el tratado de Estambul.

Personalizar cookies