Fernando Clavijo aboga por una administración pública más efectiva y abierta en Canarias

Fernando Clavijo inaugura las 'I Jornadas sobre Evaluación de Políticas Públicas' promoviendo una gestión más eficiente y abierta.

La consejera de Presidencia, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Lady Barreto, y el presidente, Fernando Clavijo, en la inauguración de una jornada sobre evaluación de políticas públicasGOBIERNO DE CANARIAS

En la reciente inauguración de las ‘I Jornadas sobre Evaluación de Políticas Públicas’ en Santa Cruz de Tenerife, Fernando Clavijo, presidente de Canarias, destacó su compromiso con una administración «más eficaz, transparente y orientada a resultados». El evento, celebrado en la sede de Presidencia, fue impulsado por la Dirección General de Coordinación Orgánica y Proyectos Estratégicos, a cargo de David Pérez Dionis, y contó con el apoyo del Instituto Canario de Administración Pública (ICAP) y la presencia de expertos y autoridades en la materia.

Clavijo resaltó la importancia de adoptar la evaluación como un mecanismo fundamental en la administración pública. «La evaluación es una herramienta democrática poderosa para garantizar la eficacia, la eficiencia y la equidad de cada decisión que toma un gobierno», afirmó. Además, subrayó el rol esencial de la formación y especialización en el sector público y la necesidad de fomentar una cultura de evaluación continua.

«El futuro de Canarias se construye con el rigor de los datos y la ambición de la mejora continua», enfatizó el presidente, mencionando también una evaluación piloto en el área de Discapacidad para optimizar tiempos y calidad de servicios. Clavijo destacó la cooperación con la Junta de Andalucía y la participación de representantes del Gobierno Vasco en las jornadas, resaltando que «la evaluación es un motor real de innovación y cambio colectivo».

Por otro lado, Nieves Lady Barreto, consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, enfatizó la evaluación como un elemento estratégico clave. Las jornadas también contaron con la presencia de importantes figuras como Félix Francisco Sánchez, Anabella Martín Jiménez, María del Mar Herrera y Jesús Alberto González, quienes aportaron su expertise en la evaluación de políticas públicas.

UN MARCO DE COLABORACIÓN NACIONAL E INNOVADOR

El Plan EPCAN, en desarrollo, busca establecer un modelo de gestión pública basado en evidencia científica y tecnologías avanzadas. Además, el Gobierno de Canarias se ha unido recientemente a REDEVAL, la Red Española de Evaluación de Políticas Públicas, para compartir metodologías y experiencias con otras administraciones. «La evaluación debe ser vista no solo como un control, sino como una herramienta de mejora», concluyó Clavijo.

Personalizar cookies