Fernando López Miras anuncia en Bruselas un aumento de 30 millones en inversiones para infraestructuras anti-inundaciones

López Miras anuncia en la capital europea un aumento de inversión en infraestructuras hídricas para enfrentar fenómenos climáticos.

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, en la apertura de la semana de las ciudades y regiones del Parlamento Europeo.CARM

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, comunicó en Bruselas que se asignarán 30 millones de euros adicionales para infraestructuras hídricas destinadas a combatir los daños causados por fenómenos climáticos adversos. Estas obras buscan incrementar la resiliencia frente a las danas y otros eventos meteorológicos extremos.

Este incremento de 24 millones de euros respecto a lo inicialmente previsto se enmarca dentro del Programa Regional Feder 2021-2027, adaptándose a las nuevas directrices de la Comisión Europea sobre gestión del agua. Estas inversiones se aplicarán en la construcción de elementos como tanques de tormentas y sistemas de depuración de aguas pluviales.

“para seguir invirtiendo en infraestructuras que hagan que protejamos a la población y, también, al Mar Menor”, indicó López Miras. Durante su estancia en Bruselas, participó en el Comité Europeo de las Regiones y en eventos relacionados con la Semana Europea de las Regiones y Ciudades.

ACTUACIONES PREVISTAS

El segundo ‘Plan general de saneamiento y depuración de la Región de Murcia. Horizonte 2035’ y otras iniciativas se beneficiarán de estos fondos, mejorando infraestructuras clave para la conservación del Mar Menor. Se incluyen nuevas redes de colectores y sistemas para reducir contaminantes.

La conexión entre diversas estaciones depuradoras y la implementación de tecnologías para la gestión sostenible del agua también están contempladas, reflejando el compromiso con la Estrategia Europea de Resiliencia Hídrica.

Desde el Gobierno regional, se ha señalado la necesidad de acelerar estas obras debido a la paralización de proyectos importantes por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. López Miras también expresó su desacuerdo con las propuestas de la Comisión Europea para el próximo marco financiero, subrayando la importancia de los fondos europeos ante catástrofes como la reciente dana Alice.

Personalizar cookies