Finalizan las excavaciones en Asturias para recuperar a seis víctimas del régimen franquista

Concluyen las excavaciones de una fosa en Asturias con seis víctimas del franquismo, avanzando en la reparación histórica.

Concluyen los trabajos de exhumación de los restos de seis víctimas del franquismo en la fosa de Carcéu, en Valdés.PRINCIPADO

El equipo de Arqueos de la Universidad de Oviedo ha concluido con éxito las excavaciones en el cementerio de Carcéu, en Valdés, donde han sido hallados los restos de seis víctimas de la época franquista este lunes. Los trabajos se han llevado a cabo en colaboración con la Consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos y el Vicerrectorado de Extensión Universitaria, enfocándose en la identificación de jóvenes de Tineo y Salas, fusilados en 1936.

El consejero Ovidio Zapico, acompañado por Begoña Collado, directora general de Memoria Democrática, supervisó el proceso de exhumación, que contó con la debida autorización judicial. Entre los recuperados se encuentran tres jóvenes de Ovés, en Salas: Francisco González Prado, de 17 años; Bernabé Fernández Alonso y Francisco García Rodríguez, y tres de Brañalonga, en Tineo: Darío Peláez Cuervo, Fernando González Peláez y Julio González Peláez. Estos últimos formaban parte de una banda musical y fueron capturados y asesinados en Fervienza.

José Antonio González, que perdió a su hermano en estos trágicos eventos, y las sobrinas de Fernando y Julio también visitaron el lugar. La siguiente etapa del proceso será la identificación de los restos en un laboratorio especializado, lo cual presenta retos debido al avanzado estado de deterioro de los cuerpos.

Zapico expresó su ‘satisfacción’ por el avance en ‘la búsqueda de la verdad, de la justicia y de la reparación’ y manifestó su esperanza en que sea posible identificar a las víctimas mediante pruebas de ADN.

INSENSIBILIDAD DEL PP ASTURIANO

El consejero criticó duramente al presidente del PP de Asturias, Álvaro Queipo, por apoyar las declaraciones del secretario general del PP nacional, Miguel Tellado, quien sugirió ‘empezar a cavar la fosa donde reposarán los restos del Gobierno’ en un acto político. Zapico lamentó la falta de una disculpa y la actitud del PP, calificándola de inapropiada para una región con un trágico pasado de desapariciones y fosas comunes.

Personalizar cookies