Francisco Millán Mon, eurodiputado del Partido Popular, ha expresado su oposición a la iniciativa presentada por la Comisión Europea para el próximo Marco Financiero Plurianual 2028-2034, al considerarla una centralización innecesaria. Ha instado además al Gobierno de Sánchez a contribuir activamente a la modificación de esta propuesta, que necesita el consenso de todos los Estados miembros.
En sus declaraciones transmitidas a los medios, Millán Mon ha argumentado que esta propuesta representa un cambio significativo en la disposición de los fondos comunitarios y combina de manera cuestionable varios de ellos. Según el eurodiputado, este enfoque centralizador podría resultar en que los fondos se gestionen de manera similar al modelo de los Next Generation, modelo que ha calificado de fracasado en España.
Ha destacado la eficacia de regiones como Galicia en la administración de fondos, subrayando su conocimiento profundo de las necesidades locales y una tasa de absorción de fondos que superó el 90% entre 2014 y 2020. Ha defendido la experiencia y la capacidad de gestión de su comunidad.
Además, ha enfatizado los recortes preocupantes que la propuesta incluye en sectores como la agricultura y la pesca. Desde su posición en el Parlamento Europeo, aseguró que lucharán para modificar la propuesta. No obstante, ha valorado positivamente la inclusión del fondo de competitividad, destacando su beneficio para comunidades innovadoras y competitivas como Galicia.











