Las fundaciones Avanza, Alternativas y Pablo Iglesias, vinculadas al PSOE, se incorporarán a una red internacional de centros de pensamiento dedicada a enfrentar las ideologías de ultraderecha. Esta iniciativa global comenzará proponiendo regulaciones internacionales contra la desinformación.
Este esfuerzo fue promovido por el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en colaboración con líderes de Chile, Brasil, Colombia y Uruguay durante la semana de Alto Nivel de la ONU en Nueva York este septiembre.
La red también incluirá centros de pensamiento de países como Chile, Brasil, Colombia, Uruguay, Australia y Canadá. Además, se espera sumar organizaciones de otros países como EE. UU., Reino Unido y la Unión Europea.
Desde la fundación Avanza, se subraya la necesidad de formar una alianza de centros progresistas frente al «colapso drástico del orden internacional» y el avance de «las nuevas derechas radicales», que amenazan los pilares de la democracia representativa.
REUNIÓN EN ESPAÑA EN 2026
La red, actualmente en formación, se centrará en la generación de ideas basadas en evidencia científica y la promoción de políticas progresistas. Se planea que antes de finales de 2025, se establezcan los términos jurídicos para la estructura de la red y las condiciones para nuevas adhesiones.
El primer gran proyecto de la red será un estudio sobre el «Diálogo, autorregulación y regulación internacional de las grandes plataformas para combatir la desinformación», que se presentará en una reunión de Alto Nivel en España en 2026.