Gabriel Rufián valora que Felipe VI describa la situación en Gaza como crisis humanitaria grave, aunque insiste en la necesidad de hablar de genocidio

Rufián aplaude las palabras de Felipe VI sobre Gaza, pero resalta la urgencia de catalogar la situación como genocidio.

Archivo - El diputado de ERC, Gabriel Rufián, en el Congreso de los Diputados.Carlos Luján - Europa Press - Archivo

El representante de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, expresó su reconocimiento este miércoles ante las declaraciones de Felipe VI, quien describió la situación en la Franja de Gaza como “crisis humanitaria insoportable”. Sin embargo, Rufián recalca la importancia de usar el término “genocidio”, especialmente tras el informe de la ONU que respalda este calificativo.

“Me parece bien”, comentó Rufián en los pasillos del Congreso al ser consultado acerca de las observaciones del monarca. “Israel ha tenido que cometer numerosas atrocidades para que figuras como Felipe de Borbón se manifiesten de esta forma”, añadió.

Al ser interrogado sobre la relevancia de emplear la palabra “genocidio”, Rufián afirmó que sí, “sobre todo después de la investigación de la ONU que así lo declara”. Aunque, en su opinión, “no hacía falta” realizar dicha investigación.

“Al final, acciones como quemar a niños en tiendas de campaña en campos de refugiados, perseguir a la población civil y usar la propaganda como arma de guerra, ya fueron practicadas por los nazis hace décadas y estamos presenciando cómo se repiten. La diferencia entre Auschwitz y Gaza es que ahora tenemos la oportunidad de detenerlo”, concluyó.

Personalizar cookies