Gallardo confía en la prórroga de Almaraz y critica la actitud de Guardiola

Miguel Ángel Gallardo afirma que el Gobierno prorrogará la operatividad de Almaraz y critica la postura de María Guardiola por crear un "ambiente tóxico".

El candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta en las elecciones del 21D, Miguel Ángel Gallardo, en declaraciones a los medios en su visita al proyecto de Centro de Mayores de Nueva Ciudad de MéridaPSOE DE EXTREMADURA

Miguel Ángel Gallardo, aspirante del PSOE a la Junta de Extremadura, ha expresado su convicción de que el Ejecutivo nacional «va a prorrogar» la operatividad de la Central Nuclear de Almaraz, mientras reprocha el «ambiente tóxico» que, según él, ha creado María Guardiola, del Partido Popular, en torno a este tema.

«Hoy puedo decir con orgullo, con satisfacción, que la central nuclear estoy convencido de que se va a prorrogar, se va a prorrogar porque hay un compromiso del Gobierno de España, pero sobre todo ya hay una petición de las empresas», declaró Gallardo, quien también lamentó que las empresas esperaran hasta el último momento para solicitar esta extensión.

Gallardo también se mostró «convencido» de que si gana la presidencia en las elecciones del 21 de diciembre, establecerá una «alternativa real» a la central de Almaraz para cuando esta cese definitivamente su actividad en 2030. Manifestó que es esencial tener una alternativa preparada para esa fecha en la región de Campo Arañuelo.

«La clave está ahora en qué vamos a hacer a partir de ahora que tenemos el cronómetro a cero, que tenemos la posibilidad de buscar alternativas a la nuclear para que con el año 2030, cuando apague definitivamente su actividad, tengamos una alternativa», enfatizó Gallardo, quien adelantó que trabajará para atraer la gigafactoría de baterías de litio de Navalmoral de la Mata como alternativa viable.

Respondiendo a las críticas de María Guardiola, quien ha instado al presidente Pedro Sánchez a «dejar de dar vueltas» y publicar la prórroga en el Boletín Oficial del Estado (BOE), Gallardo criticó la «confrontación, el enfrentamiento» de Guardiola con el Gobierno, acusándola de crear un «ambiente ficticio y tóxico» en lugar de preocuparse por los empleados de la central.

Gallardo también se comprometió a «reforzar» las políticas de atención a la dependencia y a trabajar en la homologación de los enfermeros del Sepad con los del SES, así como en la igualación de las plazas públicas con las privadas, si logra gobernar después de las elecciones autonómicas.

Personalizar cookies