Miguel Ángel Gallardo, aspirante socialista a la presidencia de la Junta de Extremadura, ha destacado la necesidad de que María Guardiola, actual presidenta del Gobierno regional, tome una decisión clara: “tiene que elegir entre los intereses de Feijóo y los de Extremadura”. Esta declaración se produce en un contexto donde la presencia de Alberto Núñez Feijóo en un evento en la región ha sido objeto de crítica por parte de Gallardo, especialmente por la pronta respuesta de Guardiola a asistir al evento, descuidando, según él, las urgencias locales.
En este marco, Gallardo ha argumentado que la elección entre apoyar las propuestas del Gobierno de España, como la anulación de una deuda de más de 1.700 millones de euros, o seguir otros intereses es crucial para el desarrollo de políticas sociales en Extremadura. “Debe decidir si las decisiones se toman aquí o en Madrid, si defiende derechos o recortes, si está con los extremeños o con un proyecto ajeno a esta tierra”, enfatizó.
Además, Gallardo ha aprovechado su participación en la II Caminata Solidaria a favor de ELA Extremadura para reiterar el impacto de esta enfermedad y la importancia de la acción política inmediata. En el acto, celebrado el domingo, ha destacado la reciente aprobación de un Decreto Ley por el Gobierno de España que asigna 500 millones de euros para la Ley ELA, describiéndolo como “un paso decisivo para garantizar derechos, recursos materiales y humanos, y una atención digna”. Gallardo ha pedido que la Junta de Extremadura se sume con financiación y responsabilidad a estos esfuerzos.
Respecto a los problemas ambientales, Gallardo ha denunciado la llegada de cenizas a los ríos del norte de Cáceres, solicitando la publicación inmediata de los análisis del agua. Criticó la gestión del gobierno regional por no utilizar 40 millones de euros destinados a la prevención de incendios, lo que ha repercutido en una mayor contaminación y riesgos para la salud pública.
Finalmente, ha lamentado la ausencia de Guardiola en el debate electoral de RTVE, subrayando que “Extremadura vive un momento decisivo y la ciudadanía merece escuchar a quienes aspiran a gobernar. La pregunta es por qué se niega, qué tiene que ocultar o de qué tiene miedo”, concluyó.
