La dirigente del PP, Cuca Gamarra, ha lanzado acusaciones contra Leire Díez, exmilitante del PSOE, alegando que ha ‘mentir descaradamente’ en su intervención en el Senado. Gamarra ha enfatizado que Díez no operaba independientemente, y que ‘exigía protección’ para Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, ‘porque estaba protegiendo al presidente del Gobierno y al Partido Socialista’.
Durante su testimonio en la comisión de investigación del Senado, Díez refutó haber tenido algún tipo de relación ‘política, personal o de colaboración oficiosa’ con Santos Cerdán, negando también cualquier comunicación o encuentro con el presidente del Gobierno, así como reuniones con Koldo García.
En una conferencia de prensa en la central del PP, Gamarra reiteró que Díez ‘mentir descaradamente’ en el Senado y reveló que Díez no solo se había comunicado con Koldo García, sino que también se encontró con él, le proporcionó ‘instrucciones’, ‘le pedía discreción’ y ‘exigía proteger a Santos Cerdán’ en nombre de Ferraz.
‘Exigía protección para Cerdán porque estaba protegiendo al presidente del Gobierno y al Partido Socialista’, declaró Gamarra, enfatizando que las acciones de Díez demuestran cómo Sánchez ‘busca la obstrucción a la Justicia y a las investigaciones judiciales’ para ‘blindarse ante la corrupción’.
DECLARACIÓN DE LA ESPOSA DE SÁNCHEZ ANTE EL JUEZ
Además, Gamarra recordó que Begoña Gómez, esposa de Sánchez, deberá ‘nuevamente que comparecer ante un juez el próximo miércoles’ para ‘declarar en relación a nuevos delitos’.
‘Ya son cinco los delitos por los que está siendo investigada la mujer del presidente del Gobierno, por los que está imputada en algunos de ellos’, indicó, destacando que ‘nunca antes ni la vida privada ni la vida institucional de un presidente habían coincidido en un espacio tan devastador para la imagen de España’.
Gamarra subrayó que el retorno del Gobierno tras el receso consiste en ‘la vuelta a los tribunales y la vuelta a las portadas por sus escándalos’ y reconoció que en España se vive ‘el arranque del curso político de un año más, sino la cuenta atrás de un Gobierno agotado’.