Gamarra afirma que la condena a García Ortiz demuestra una Justicia imparcial y la supremacía de la ley

Cuca Gamarra defiende que la condena al fiscal García Ortiz subraya la independencia judicial y el respeto a la legalidad.

La vicesecretaria de regeneración institucional del Partido Popular, y Cuca Gamarra, interviene durante el pleno del Congreso de los Diputados, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press

La vicesecretaria de Regeneración Institucional del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha sostenido que la sanción judicial impuesta a Álvaro García Ortiz por el Tribunal Supremo es un claro ejemplo de “una Justicia independiente” y que “nadie está por encima de la ley”.

“Esta sentencia lo que refleja es que en España tenemos una Justicia absolutamente independiente, y que nadie en España está por encima de la ley. Por mucho que seas el fiscal general del Estado, tienes que cumplir con la legalidad vigente”, declaró Gamarra durante una entrevista en ‘Hora 25’ de la ‘Cadena SER’, según informaciones de Europa Press.

El Tribunal Supremo ha impuesto a García Ortiz una condena de dos años de inhabilitación y una multa de 7.200 euros por un delito de revelación de secretos, afectando a Alberto González Amador –pareja de Isabel Díaz Ayuso–, a quien se le debe compensar con 10.000 euros por daños morales.

Gamarra ha comentado además que esta sentencia simboliza “una página negra” en la historia del Estado, ya que García Ortiz “ha sido condenado por un delito de naturaleza política” cometido durante su mandato, lo que le confiere un importante peso político y jurídico.

“Se trataba aquí de ganar el relato, y en ese ganar el relato, lo que el fiscal general del Estado hizo es pisotear los derechos de un ciudadano revelando datos privados, y además hacerlo en un planteamiento absolutamente político”, indicó Gamarra, subrayando que esto era parte de “la persecución a un adversario político utilizando instrumentos como el fiscal general del Estado por parte del propio Gobierno”.

Finalmente, Gamarra reafirmó que la decisión del Supremo sobre el fiscal general indica que este “incumplió la legalidad”. “Esto nadie lo puede discutir cuando se ha pronunciado el Tribunal Supremo”, concluyó.

Personalizar cookies