Gamarra critica a Sánchez por su gestión del voto femenino y políticas controvertidas

La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, durante una entrevista concedida a Europa Press en Madrid.MATIAS NICOLAS CHIOFALO-EUROPA PRESS

Cuca Gamarra, vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, ha enfatizado frente al líder del Gobierno, Pedro Sánchez, que las electoras ‘no van a olvidar’ iniciativas como la ley del solo ‘sí es sí’, acusándola de liberar a ‘violadores y asesinos exclusivamente por rédito electoral’ del PSOE, la ‘prostitución’ revelada en el ejecutivo a través de audios de conversaciones entre José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García, y la ratificación de la Ley Trans.

‘Pedro Sánchez no conoce a las mujeres españolas, y el Partido Socialista no es partido para las mujeres’, ha replicado Gamarra a Sánchez, luego de que este restara importancia a la disminución del voto femenino que indican las encuestas: ‘Si fuese por las encuestas hoy no sería presidente del Gobierno. Ya le digo yo que cuando haga elecciones las mujeres mayoritariamente volverán a votar al PSOE’, afirmó Sánchez.

En un diálogo con Europa Press, Gamarra ha revisado varias acciones del Gobierno que, según ella, provocarán una pérdida del voto femenino. ‘No nos vamos a olvidar las mujeres de una ley como la ley del ‘sí es sí’ que puso en la calle a violadores, asesinos, única y exclusivamente por rédito electoral de Pedro Sánchez’, declaró. A su parecer, ‘las mujeres víctimas de violencia sexual le dieron lo mismo porque se lo pedía un socio’ y ‘ése es el mayor ataque que se ha cometido contra las mujeres’.

Asimismo, subrayó que no olvidarán la aprobación de la Ley Trans, que el PP ve como ‘una amenaza y una desprotección para las mujeres’. ‘Y por cierto, está pendiente que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre ella y les instamos (a hacerlo) porque el recurso es del PP’, mencionó. Opina que este recurso debe resolverse ‘cuanto antes’ ya que ‘lo que está en juego es la seguridad de las mujeres españolas’.

El 30 de abril, la falta de respaldo al borrador que apoyaba la ‘Ley Trans’ –impulsada por la entonces ministra de Igualdad, Irene Montero– llevó a posponer ‘sine die’ la sentencia del TC. Dicho borrador, redactado por el ex ministro socialista Juan Carlos Campo, respaldaba la norma en lo esencial pero no consiguió suficiente apoyo en la corte de garantías, incluso entre la mayoría progresista.

DENUNCIA LA ‘HIPOCRESÍA’ DE SÁNCHEZ CON LA PROSTITUCIÓN

Gamarra ha aseverado que las mujeres españolas también recordarán que Pedro Sánchez ‘es el presidente del Gobierno que sentó en el Consejo de Ministros a un ministro como el señor Ábalos’. ‘Se ha consumido prostitución dentro del propio Consejo de Ministros por personas que han sido nombradas por el presidente del Gobierno’, declaró.

‘Las mujeres españolas no vamos a olvidar que con el Gobierno socialista, con Pedro Sánchez, los españoles y las españolas hemos estado pagando con nuestro dinero a la mujer prostituida de un ministro. Esta es la realidad’, manifestó.

Por todo esto, la vicesecretaria del PP ha denunciado la ‘hipocresía’ del jefe del Ejecutivo al defender una ley para abolir la prostitución cuando, según ha dicho, han visto ‘durante todo este tiempo cómo se practicaba dentro del Gobierno y cómo además se abusaba de mujeres prostituidas’. ‘Evidentemente no lo vamos a olvidar’, advirtió.

En el contexto del Congreso, Gamarra ha señalado que ‘no existe una mayoría progresista’. ‘Es toda una ficción con un único objetivo y es su interés personal de permanecer en la Moncloa y de poder utilizar todos los instrumentos del Estado en beneficio propio y en defensa propia’, apostilló.

RETO DE FEIJÓO: LOGRAR 10 MILLONES DE VOTOS

Tras el objetivo de Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, de alcanzar 10 millones de votos en las próximas elecciones, Gamarra explicó que las directrices de ese ‘proyecto compartido’ se reflejan en la ponencia política aprobada en el congreso del partido a principios de julio. Este busca ‘dar soluciones a los problemas de los españoles en su día a día’, como el de la vivienda, ‘revertir las subidas de impuestos que han llevado a asfixiar a la clase media’, resolver el ‘déficit de profesionales sanitarios’ o impulsar una ‘regeneración urgente de las instituciones’.

‘Así es como vamos a conseguir que España vuelva a confiar en la política y vuelva a confiar en sus políticos para hacer del Gobierno un servicio público, no del Gobierno una manera de aprovecharte única y exclusivamente para tu supervivencia política, que es lo que ha hecho Pedro Sánchez’, afirmó.

Personalizar cookies