Ignacio Garriga, secretario general de Vox y líder en Cataluña, ha mencionado que la formación contempla extender la demanda ya interpuesta contra el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, a todos los magistrados del tribunal, incluyendo aquellos nombrados por el PP, por dejación de funciones en el análisis de la ley de amnistía.
En declaraciones a Europa Press, Garriga señaló que los abogados del partido están evaluando esta posibilidad y planean presentarla pronto. Argumenta que, además de los magistrados que respaldaron la ley, los demás no hicieron lo suficiente para detener el veredicto. ‘Hay materia jurídica suficiente para denunciar la dejación de funciones de esos magistrados que, pudiendo bloquear la votación y, por tanto, impedir que el Tribunal Constitucional avalara la amnistía, no lo hicieron. Son los magistrados que puso ahí el Partido Popular’, explicó.
Garriga también considera viable tomar medidas contra los magistrados que apoyaron la constitucionalidad de la ley, por respaldar algo que va en contra del ordenamiento jurídico español, siguiendo instrucciones de Moncloa, y contra aquellos que votaron en contra. ‘Aquellos que, pudiendo negar que pudiera salir el informe sobre la amnistía, no lo hicieron. Entendemos que eso es una dejación de funciones y eso también hay que denunciarlo’, enfatizó.
MOCIÓN DE CENSURA
Al ser consultado sobre una posible moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Garriga reafirmó la solicitud de Vox a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, para que la presente, aunque no cuenten con los apoyos necesarios. Argumenta que es importante que los partidos decidan ‘en qué lado de la historia quieren estar’. Sin embargo, duda de la disposición de Feijóo para llevar adelante esta iniciativa y critica que si Vox no estuviera, Feijóo probablemente ya estaría en negociaciones con Puigdemont en Waterloo.
Garriga asegura que los 33 diputados de Vox están disponibles para apoyar la moción y que, si el PP les cede dos diputados, ellos mismos la presentarán. Critica a los partidos que apoyaron a Sánchez en su investidura y ahora parecen aliarse con la corrupción del PSOE, describiéndolos como ‘la misma mafia’. En cuanto a los cambios dentro del PSOE tras la salida de Santos Cerdán, los califica de meras estrategias para ocultar problemas mayores.
CONGRESO DEL PP
Respecto al congreso del PP, Garriga no cree que resulte en una oposición más firme a Sánchez, describiendo las acciones de Feijóo como un simple ‘teatro’. Alerta que el PP podría incluso apoyar a un nuevo líder socialista en futuros comicios, describiendo a Feijóo como alguien que ‘no dudará en disfrazarse de institucionalidad y de pactos de Estado para tender la mano al PSOE’.
FINANCIACIÓN SINGULAR
Finalmente, Garriga comenta sobre la próxima reunión bilateral Gobierno-Generalitat en Barcelona, indicando que no espera que la discusión sobre una financiación singular para Catalunya mejore la situación de los catalanes o de los españoles en general, viéndolo como otra concesión que simplemente prolongará la presidencia de Sánchez.
