La Generalitat Valenciana aumenta en 24,9 millones el presupuesto para la gestión de residuos por las inundaciones

El Consell valenciano incrementa en 24,9 millones el contrato para manejo de residuos tras inundaciones, elevando el total a 203,9 millones.

Archivo - Retirada de residuos en puntos de acopio tras la dana en Valencia. ARCHIVO. GVA - Archivo

El Pleno del Consell ha aprobado una ampliación de 24,9 millones de euros en la declaración de emergencia para el manejo de residuos acumulados tras las recientes inundaciones.

Esta expansión afecta principalmente a los lotes 1 y 3, que corresponden a los Puntos de Transferencia de Quart de Poblet/Manises y Picassent, respectivamente, dentro del contrato de emergencia para la gestión de los residuos acumulados en estas áreas, incluyendo también Catarroja.

El ejecutivo autonómico ha explicado que se ha necesitado esta extensión del contrato debido a que “los residuos acumulados han superado las 250.000 toneladas inicialmente previstas para cada uno de estos dos lotes”. Esta situación se ha dado, principalmente, por la gran cantidad de residuos redirigidos desde el área de influencia del Punto de Transferencia de Catarroja, que no contaba con espacio suficiente, y de los Puntos de Acopio Local asociados, superando las estimaciones previas.

En detalle, para el Punto de Transferencia de Quart de Poblet/Manises, se han gestionado ya 208.656 toneladas y se estima que quedan por tratar otras 89.052 toneladas, lo que justifica un aumento en el contrato hasta alcanzar los 69,4 millones de euros, 9,7 millones más de lo previsto inicialmente.

Por otro lado, en el Punto de Transferencia de Picassent, se han tratado 286.318 toneladas y se calcula que faltan por gestionar 62.658 toneladas. Con la ampliación, el contrato para este lote ascenderá a 74,8 millones de euros, un incremento de 15,2 millones respecto al presupuesto inicial.

Así, el contrato para el plan extraordinario de gestión de residuos post-inundaciones se eleva a un total de 203.950.745 euros, siendo este el contrato más grande de la Generalitat en el proceso de reconstrucción tras las riadas.

Personalizar cookies