El Gobierno activará el relevo de García Ortiz tras ser condenado por el Supremo en un fallo que respeta pero «no comparte»

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido la labor de Álvaro García Ortiz y ha llamado a preservar la confianza en las instituciones tras la sentencia del Supremo

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, interviene durante el foro Metafuturo 2025, en el Ateneo de Madrid.Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

El Gobierno ha reaccionado este jueves al fallo del Tribunal Supremo que inhabilita al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, con un mensaje de respeto institucional, discrepancia jurídica y reconocimiento a la trayectoria del hasta ahora jefe del Ministerio Fiscal. En una declaración institucional, el ministro Félix Bolaños ha insistido en que el Ejecutivo «tiene el deber legal de respetar el fallo, pero también el deber moral de decir públicamente que no lo compartimos».

A la espera de conocer el texto íntegro de la sentencia y analizar sus fundamentos, Bolaños ha anunciado que en los próximos días se pondrá en marcha el procedimiento legal para designar a la nueva persona al frente de la Fiscalía General del Estado. Ha subrayado que el Gobierno propondrá a un jurista «con la trayectoria profesional y la cualificación jurídica necesarias para garantizar que ejercerá con solvencia esta función».

El ministro ha aprovechado para trasladar un mensaje de reconocimiento al trabajo desarrollado por García Ortiz, destacando su «compromiso con el servicio público, con la ley y con la verdad» durante su etapa al frente del Ministerio Fiscal.

Llamamiento a evitar la desconfianza en la Justicia

Bolaños ha pedido que la discrepancia con el fallo no derive en un cuestionamiento general de las instituciones ni de la Justicia. «España es un Estado de Derecho con garantías y recursos para dirimir las discrepancias con una decisión judicial», ha recordado, en un llamamiento directo a la ciudadanía, «especialmente a aquellos que no comparten esta sentencia».

Apoyo a periodistas, fiscales e inspectores de Hacienda

En su declaración, el ministro ha enviado también un mensaje de respaldo a quienes velan por la aplicación de la ley y por el derecho a recibir información veraz, tanto desde la sociedad civil —con mención expresa a los periodistas— como desde el servicio público, particularmente inspectores de Hacienda y fiscales. «A lo largo de este proceso ha habido quienes han intentado poner en duda su labor, y quiero decirles que este Gobierno va a defender siempre su trabajo y su derecho a ejercerlo con garantías. Estaremos siempre a su lado», ha afirmado.

Con la sentencia ya emitida y a la espera de su publicación completa, el Ejecutivo prepara ahora los pasos institucionales para formalizar el relevo en la Fiscalía General del Estado y asegurar la continuidad operativa del Ministerio Fiscal.

Personalizar cookies