Roberto Bermúdez de Castro, consejero de Interior del Gobierno de Aragón, ha destacado la excelente coordinación en la respuesta a la tormenta ‘Gabriel’ tras la asamblea del Centro de Coordinación Operativa (CECOPI) este lunes. Bermúdez de Castro ha descrito la coordinación como “fantástica” y ha criticado las declaraciones del presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero, calificándolas de “el comentario de barra de bar”.
“La Diputación Provincial ha estado presente en el CECOPI y no ha realizado comentarios al respecto”, afirmó Bermúdez de Castro, al tiempo que alabó la labor de los bomberos de la DPZ “desde el primer momento”. Por otro lado, Sánchez Quero ha reiterado su descontento con la “falta de coordinación” entre las entidades y ha anunciado su intención de enviar una carta al presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, para mejorar la coordinación en futuros eventos.
“Siempre me quejo de la falta de coordinación. Nuestro objetivo es siempre el mismo, ayudar a los ayuntamientos y a los ciudadanos, pero fallamos en coordinarnos adecuadamente. Debemos esforzarnos por avanzar juntos”, declaró Sánchez Quero tras una reunión en Cadrete con alcaldes de las áreas más afectadas. Además, expresó su frustración por no haber sido informado sobre una reunión reciente: “Acaba de haber una reunión y como presidente de la Diputación, responsable de todos los municipios de menos de 20.000 habitantes, no me han informado, no pude asistir”, lamentó.
Bermúdez de Castro respondió a estas quejas con un dicho local: “Como dicen en mi pueblo, no hay nada mejor que ser de Huesca, tener memoria y conocer al personal; aquí hay que conocer al señor Sánchez Quero”. Añadió que, si Sánchez Quero desea “hacer ruido”, tiene libertad para hacerlo, pero remarcó que su representante asistió a la reunión en su lugar y siempre de manera constructiva. “Las emergencias aquí en Aragón siempre han funcionado de una manera fantástica”, subrayó Bermúdez de Castro, criticando a aquellos que buscan “hacer ruido” con las emergencias, lo cual considera contraproducente y un “bumerán que siempre vuelve”.