Gobierno balear asigna 4,5 millones para capacitación y empleo de colectivos vulnerables

El Gobierno de las Islas Baleares ha comprometido 4,5 millones de euros para potenciar la formación y empleabilidad de individuos con discapacidad o que están en riesgo de exclusión social.

Según comunicó la Conselleria de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social mediante un comunicado, el Servicio de Ocupación de las Baleares (SOIB), que depende de la Conselleria, anunció el pasado sábado en el BOIB una nueva convocatoria de ayudas. Con un fondo de 4,5 millones de euros para el periodo 2025-2028, estos fondos están destinados a fomentar la inserción en el ámbito laboral de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social, permitiendo a organizaciones del tercer sector ejecutar programas de formación que integran enseñanza y práctica laboral.

El programa ‘SOIB Formació en alternança per a col·lectius vulnerables’ brinda a los estudiantes la oportunidad de un contrato de formación en alternancia y, simultáneamente, acceso a formación profesional de grado B o especialidades formativas en el ámbito laboral. Los itinerarios, que pueden durar hasta tres años y se ajustan a las necesidades individuales, buscan mejorar las habilidades profesionales, ampliar las posibilidades de empleo y asegurar una inserción laboral duradera.

Los 4,5 millones de euros se reparten de la siguiente manera: 900.000 euros en 2025; 900.000 euros en 2026; 1,5 millones de euros en 2027; 600.000 euros en 2028, y 600.000 euros en 2029. Esta financiación, aportada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social así como por la Comunidad Autónoma de Baleares a través de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, cubre tanto los costes salariales como los formativos y contempla el apoyo de tutores y coordinadores para un seguimiento personalizado. El diseño del programa prevé una formación completamente presencial en entornos reales de trabajo, lo que promueve la motivación y la integración sociolaboral de los beneficiarios.

Desde el próximo lunes, las entidades del tercer sector que estén interesadas podrán presentar sus solicitudes mediante la Sede Electrónica del SOIB. Esta convocatoria forma parte del Plan Estratégico de Subvenciones de la CAIB 2024-2026.

Personalizar cookies