El Gobierno de Baleares insta a Pedro Sánchez a negociar con Argelia para controlar la migración

Archivo - El conseller de Economía, Hacienda e Innovación del Govern balear, Antoni Costa.Isaac Buj - Europa Press - Archivo

Antoni Costa, portavoz del Govern balear, ha solicitado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que establezca acuerdos con Argelia para detener el flujo migratorio hacia las Islas Baleares.

Este llamado se realizó durante una conferencia de prensa después del Consell de Govern, pocos días después de que Sánchez se comprometiera con la presidenta autonómica, Marga Prohens, a un esfuerzo diplomático con los países de origen y tránsito de migrantes.

Que vaya a Argelia, que hable con su gobierno, que reestablezca las relaciones diplomáticas con ellos y que hablen de una cuestión que afecta a Baleares como los flujos migratorios, ha mencionado Costa.

El vicepresidente del Govern ha reiterado la necesidad de que Sánchez pacte con Argelia que las mafias que trafican con personas dejen de operar al norte de África, y concretamente en Argelia. Eso es lo que pedimos de forma reiterada y que por desgracia no hace, ha criticado.

Costa considera que el compromiso de Sánchez se debe a que Prohens le presentó los datos reales de la situación migratoria en Baleares. Creo que Sánchez no disponía de toda la información. Y cuando Prohens se la trasladó, Sánchez se preocupó. Pensó hombre, realmente la situación es complicada, y por eso hizo aquellas declaraciones. Creo que llegó a la conclusión de que la situación es muy preocupante en Baleares, ha evaluado.

De este modo, ha confiado Costa, puede ser, solo puede ser que el presidente del Gobierno empiece a preocuparse por esta cuestión. Esperemos que sea así y que empiece de verdad a hablar con Argelia para abordar esta situación, ha finalizado.

REPARTO DE MENORES MIGRANTES

El portavoz autonómico también ha sido consultado sobre otras declaraciones de Sánchez durante su visita a Palma sobre el reparto de menores migrantes de Canarias y Ceuta, que probablemente requieran que Baleares acoja a 49 de ellos.

El presidente del Gobierno indicó que las comunidades autónomas que se opongan a este reparto, como Baleares, deben ser conscientes de las consecuencias de no cumplir con la ley.

A ver, es sorprendente que Sánchez sea quien hable de cumplir la ley cuando él mismo ha amnistiado e indultado a condenados por corrupción. Pretende gobernar sin presentar ni tan solo presupuestos y, por lo tanto, incumplimiento la Constitución. Lecciones de incumplimientos de leyes, ninguna, ha replicado Costa, también conseller de Economía, Hacienda e Innovación.

Como ya hizo Prohens, Costa ha interpretado las palabras del presidente como una amenaza dirigida a los ciudadanos de Baleares. No aceptaremos el reparto y recurriremos a todas las vías posibles para pararlos. No es una cuestión de solidaridad sino de capacidad, ha afirmado.

Según Costa, Baleares actualmente acoge a 638 menores extranjeros no acompañados, lo que representa una sobreocupación del 1.000% de los recursos de atención.

No tenemos personal suficiente para acoger a los menores que nos quiere imponer el Gobierno, tampoco espacios materiales. A día de hoy somos la comunidad autónoma con más presión migratoria de España, creo que no tienen duda de ello en el Gobierno, pero somos la única a la que han amenazado, ha declarado.

También se ha referido a la posibilidad, como ya deslizó el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, de que el archipiélago entrara en contingencia migratoria y pudiera derivar menores migrantes a otras regiones.

Si piensan que a final de año podemos necesitar ayuda, ¿por qué piensan que hoy tenemos que acoger a más menores migrantes?, se ha preguntado.

Los recursos asistenciales de Baleares ya están en una situación de sobreocupación elevada –es una situación que se está produciendo hoy, ha apostillado– pero el Gobierno no lo interpreta igual.

Preguntado por si una vez declarada una eventual situación de contingencia migratoria en el archipiélago el Govern estaría dispuesto a derivar menores migrantes a otros lugares de España, Costa ha rehuido responder de forma detallada.

Personalizar cookies