El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha expresado su satisfacción tras la aprobación por parte del Consejo de Ministros del proyecto de ley de información clasificada hace varios meses. Torres ha hecho un llamamiento a los grupos parlamentarios a ‘reflexionar’ para conseguir el respaldo en las Cortes Generales con ‘una mayoría clara’, garantizando así la desclasificación ‘inmediata’ de documentos secretos.
Durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, Estefanía Beltrán de Heredia, portavoz del PNV, interrogó a Torres sobre si ve compatible la defensa de una memoria democrática con la Ley de Secretos Oficiales, sancionada durante el régimen franquista. El PNV ha argumentado que la ‘violencia de Estado no terminó’ con la muerte de Franco y que esta ley impide el acceso a documentación sobre eventos como el asesinato de Mikel Zabalza hace 40 años o la matanza del 3 de marzo de 1976 en Vitoria, donde cinco personas fallecieron por disparos de la Policía Armada.
Ante esta situación, Torres ha admitido que ‘claramente no’ es posible defender una memoria democrática manteniendo la Ley de Secretos Oficiales franquista, reivindicando así las acciones del Gobierno de Sánchez para modificar esta normativa. Ha recordado que el proyecto de ley fue aprobado por el Consejo de Ministros en julio en segunda vuelta y ya ha sido enviado al Congreso para su debate. Torres concluyó que ‘Ahora es el momento de los grupos parlamentarios de hacer que todos reflexionen para que esto salga adelante con una mayoría clara en las Cortes Generales, que no se vuelva a clasificar nada que tenga que ver con los derechos humanos, que la desclasificación sea inmediata y puntual’.
