El Gobierno se compromete a acelerar la concesión de nacionalidad a descendientes de exiliados por el franquismo

El Gobierno agilizará la nacionalidad para descendientes de exiliados del franquismo, con 414.000 solicitudes ya aprobadas.

El ministro de Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 30 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Marta Fernández - Europa Press

Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria, ha anunciado este miércoles que el Gobierno se esforzará por reducir los tiempos de tramitación para conceder la ciudadanía española a hijos y nietos de quienes fueron exiliados durante la dictadura franquista, bajo la Ley de Memoria Democrática de 2022. Durante agosto y septiembre, las solicitudes han experimentado un notable incremento.

El ministro ha comunicado que de las 900.000 solicitudes recibidas, 414.000 ya han sido aprobadas, destacando que 174.000 corresponden a ciudadanos argentinos. Esta actualización sigue a la noticia de que 240.000 personas ya han obtenido la nacionalidad, compartida en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Desde Argentina, donde Torres participó en un homenaje en el Monumento en Memoria de los Españoles Desaparecidos, y acompañado de secretarios de Estado de su ministerio, ha confirmado que no se contempla una nueva prórroga para la solicitud de la nacionalidad española, motivado por obstáculos legales. Por ello, ha urgido a los interesados a solicitarla antes del cierre del plazo el 22 de octubre.

«La voluntad del Gobierno de España, lógicamente, es que podamos incluso recortar los plazos una vez se cierre el 22 de octubre todas las solicitudes presentadas y, lógicamente, que todas estén resueltas en la presente legislatura, pero vamos a intentar acortar los plazos», explicó Torres.

Personalizar cookies