El Gobierno confirma la nacionalización de 171 descendientes de las Brigadas Internacionales

España otorga la nacionalidad a 171 descendientes de las Brigadas Internacionales, incluyendo a personas de hasta seis continentes.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), y Marcel Camacho, hijo de Marcelino Camacho y Josefina Samper Rojas (i), durante un acto con motivo del 'Día de Recuerdo y Homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la Guerra Civil y la Dictadura' en eEduardo Parra - Europa Press

El Ejecutivo español ha oficializado la nacionalización de 171 descendientes de las Brigadas Internacionales mediante un real decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El listado incluye personas de seis continentes, destacando 54 hijos y 117 nietos de estos combatientes, distribuidos en 22 países y más de 60 ciudades, con casos tan diversos como Jartún en Sudán, Caracas en Venezuela o Belgrado en Serbia.

Esta concesión de nacionalidad se extiende a individuos y núcleos familiares de hasta cuatro miembros, abarcando desde Argentina hasta Albania y alcanzando a la tercera generación de descendientes. Los beneficiarios están ahora nacionalizados en países que incluyen Albania, Alemania, Argentina, y muchos otros, con Italia registrando el mayor número de descendientes nacionalizados, seguido por Estados Unidos y Albania.

Las Brigadas Internacionales fueron grupos de voluntarios extranjeros que lucharon en el lado del Gobierno de la Segunda República durante la Guerra Civil Española, con una participación estimada de entre 35.000 y casi 60.000 personas.

NACIONALIDAD POR CARTA DE NATURALIDAD

La decisión, propuesta por Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, permite la nacionalidad española por carta de naturaleza para los descendientes listados, como especifica el BOE. La ley de Memoria Democrática, en su artículo 33.3, subraya que esta nacionalización no requiere que los interesados renuncien a su nacionalidad actual, aunque en países como Venezuela o México, la doble nacionalidad solo se permite en circunstancias excepcionales.

Personalizar cookies