El Gobierno confirma la presentación de los Presupuestos aunque no especifica si se votarán en el Congreso

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría y la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz , durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.Eduardo Parra - Europa Press

La vocera gubernamental, Pilar Alegría, ha confirmado una vez más que el Gobierno llevará adelante la presentación de los Presupuestos Generales del Estado para 2026, sin precisar, sin embargo, si se enfrentará a una votación en el Congreso, independientemente de los respaldos que consigan.

Justo un día después de que el presidente Pedro Sánchez asegurase que daría a conocer las Cuentas Generales tras varios años de prórrogas presupuestarias, Alegría ha optado por no profundizar en las cuestiones sobre el registro de los mismos, debido a la falta actual de los apoyos necesarios para su aprobación.

‘Vamos a presentarlos, pero no me adelanten pantallas’, ha solicitado Alegría durante la conferencia de prensa que siguió al Consejo de Ministros del martes en La Moncloa, el último antes del receso de verano.

En este contexto, resaltó que la determinación del Gobierno es ‘clara’ como lo expresó el día anterior el presidente Sánchez, que fue ‘claro y transparente’, aunque prefiere avanzar gradualmente –‘piano, piano’– para obtener el apoyo de los grupos parlamentarios.

Ha enfatizado en la ‘complejidad parlamentaria’ actual, la cual requiere negociar con diferentes fuerzas políticas, tal como han estado haciendo desde el comienzo de la legislatura.

Además, defendió que los presupuestos vigentes –prorrogados desde 2023– son ‘muy buenos’ y facilitan la distribución de fondos, como los 1.800 millones de euros asignados este martes a las Comunidades Autónomas.

DÍAZ DICE QUE ES ‘MANDATO CONSTITUCIONAL’ PRESENTAR PGE

Al igual que Sánchez en su intervención anterior, Alegría enfatizó que cuentan con los fondos europeos, considerados unos ‘presupuestos bis’ que están permitiendo ‘transformar y modernizar’ el país. ‘Estamos a 29 de julio, la voluntad y la actitud del Gobierno es clara, no nos adelantemos a los hechos’, ha reiterado Alegría.

A pesar de la ‘complejidad’ en el Congreso, destacó que a lo largo de la legislatura han logrado aprobar 42 iniciativas y han triunfado en el 86% de las votaciones. ‘Creo que habla en positivo sobre la capacidad de este Gobierno de entendernos, de dialogar y de consensuar con otros grupos parlamentarios’, señaló.

Por su parte, la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, también presente en la conferencia, mencionó que la presentación del proyecto de presupuestos es ‘un mandato constitucional’. ‘Creo que es una obligación presentar los trabajos que hacemos’, añadió.

Personalizar cookies