El Gobierno critica la decisión del parlamento de Israel sobre la anexión de Cisjordania por ignorar normas internacionales

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, inaugura la tercera edición del seminario España en el mundo, en el Palacio de la Magdalena, a 13 de julio de 2025, en Santander, Cantabria (España).Juanma Serrano - Europa Press

El Gobierno ha emitido una crítica este jueves respecto a la resolución simbólica del Parlamento de Israel que solicita la anexión de Cisjordania, señalando que la votación «aunque carece de efecto vinculante, ignora los principios y disposiciones fundamentales del derecho internacional».

En un comunicado difundido por Europa Press, el Ejecutivo reprobó la decisión del Parlamento israelí de apoyar la anexión de Cisjordania y los Territorios Palestinos ocupados, destacando que esta «es contraria a la Opinión Consultiva del 19 de julio del 2024 del Tribunal Internacional de Justicia, que determina que la ocupación es ilegal».

El Ministerio de Exteriores ha indicado que la acción del parlamento israelí «socava» las posibilidades de una solución «basada en dos Estados», que «garantice los derechos del pueblo palestino, la paz en la región y la seguridad de Israel», al obviar «los compromisos» asumidos por Israel y Palestina desde la Conferencia de Madrid y el Proceso de Oslo».

ALBARES: «LA VIOLENCIA EN GAZA DEBE PARAR»

De forma paralela, el ministro José Manuel Albares ha reclamado «el fin de las restricciones a la ayuda humanitaria» –sosteniendo que esta «debe entrar urgentemente y a gran escala»– y «la protección de los trabajadores humanitarios y periodistas conforme a las obligaciones del derecho internacional humanitario».

«La violencia en Gaza debe parar ya; a hambruna, que también está provocando muertes, debe terminar ya. Urgimos a un alto el fuego. Los ataques indiscriminados contra civiles son inadmisibles y los condenamos. La vía para la paz es mediante la solución de dos Estados», manifestó a través de un mensaje en la red social ‘X’, según Europa Press.

Finalmente, el Gobierno ha reiterado su rechazo a «la expansión de los asentamientos, ilegales según el derecho internacional, y a toda acción que obstaculice una resolución pacífica del conflicto», y ha reafirmado su «apoyo firme a la Solución de dos Estados como única manera de alcanzar la paz».

«España renueva su llamamiento a la liberación de los rehenes, el cese de las hostilidades y el acceso masivo de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, en línea con los principios del derecho internacional humanitario», concluyó el comunicado.

Personalizar cookies