El Gobierno defiende la reducción de la criminalidad a 40,52 casos por mil habitantes ante acusaciones de manipulación

El Gobierno respalda los datos que muestran una baja en la criminalidad a 40,52 por mil habitantes, en medio de críticas de manipulación.

Archivo - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro del Interior, Fernando Grande-MarlaskaJorge Gil - Europa Press - Archivo

El Ejecutivo ha respaldado los datos oficiales del Ministerio del Interior que indican que la criminalidad convencional se ha reducido a 40,52 casos por cada mil habitantes desde que Pedro Sánchez asumió la presidencia del Gobierno, considerando el aumento de 2,45 millones de personas en la población residente desde 2018, alcanzando más de 49 millones de habitantes.

Ante las críticas del Partido Popular y ciertos sectores policiales, que acusan un incremento en los delitos más severos como homicidios o agresiones sexuales desde la gestión de Sánchez, el Gobierno ha insistido en que España sigue siendo un país seguro y ha visto una “disminución del índice de criminalidad convencional”. Estos delitos no incluyen la cibercriminalidad.

Ana Vázquez, diputada y portavoz de Interior del PP, ha acusado al presidente del Gobierno de “mentir” sobre la disminución de la criminalidad y ha criticado la falta de recursos para combatir su incremento, acusando al Gobierno de obligar a “maquillar las cifras”. Esta acusación se lanzó durante una sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados.

AUMENTO DE LA POBLACIÓN

Según un documento del Gobierno al que tuvo acceso Europa Press, se destaca primero el crecimiento demográfico en España, que pasó de 46,65 millones en enero de 2018 a 49,10 millones en enero de 2025, lo que representa un aumento del 4,1%. Este incremento contrasta con el aumento del 3,4% en las infracciones penales conocidas, de 1.928.385 en 2017 a 1.989.405 infracciones. Poniendo en relación las cifras de población con las infracciones conocidas, se observa una reducción de la criminalidad convencional de 41,34 casos por mil habitantes en enero de 2018 a 40,52 en enero de 2025.

HOMICIDIOS, VIOLACIONES Y TRÁFICO DE DROGAS

El PP, liderado por Alberto Núñez Feijóo, ha ampliado el análisis de la evolución de delitos desde 2017 hasta 2024. Mientras que el último Balance de Criminalidad mostraba una leve reducción general del 0,9% en el primer semestre de 2025, los homicidios consumados y delitos contra el patrimonio habían disminuido, aunque las violaciones aumentaron un 7%. Sin embargo, en comparación con 2017, las cifras reflejan un aumento significativo en varios tipos de delitos graves, incluyendo un alza del 68% en homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa, y un 80,96% en delitos contra la libertad e indemnidad sexual, con un incremento alarmante del 276,7% en agresiones sexuales con penetración.

Personalizar cookies