La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha optado por no responder al desafío planteado por Juanma Moreno, presidente andaluz, quien invitó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a debatir sobre los asuntos de Andalucía en el Parlamento regional. Alegría sugirió a Moreno que su atención debería estar en la gestión de la crisis de los cribados de cáncer de mama en la comunidad.
“He escuchado las palabras del presidente Moreno Bonilla. Yo, más que lanzar este tipo de retos, yo lo que le recomendaría es que se preocupara por los andaluces y por las andaluzas y especialmente por esas mujeres que siguen esperando respuesta ante las pruebas del cribado de cáncer”, declaró Alegría durante una entrevista en ‘Mañaneros 360’ de TVE, recogida por Europa Press.
En el contexto de sus declaraciones, Alegría también mencionó que el foco de Moreno debería ser la “falta de sanitarios en los hospitales públicos” en lugar de efectuar “recortes” que favorecen a la sanidad privada. Estas observaciones se producen después de que Moreno retara a Sánchez a un debate sobre Andalucía en el próximo debate sobre el estado de la comunidad a realizarse en el Parlamento autonómico.
“Estoy seguro que podríamos llegar a un acuerdo en la Mesa del Parlamento para posibilitar que el señor Sánchez venga al debate del estado de la comunidad a debatir conmigo sobre los asuntos de Andalucía, pero con realidad, con rigor y con seriedad”, afirmó Juanma Moreno.
EL GOBIERNO HABLA DE LAS COSAS QUE IMPORTAN
Moreno criticó a Sánchez por sus comentarios en el Congreso sobre los recortes en comunidades del PP, incluida Andalucía. Alegría contrarrestó señalando que Sánchez prefirió “hablar de las cosas que verdaderamente importan a la gente”, como la sanidad o la educación, frente al “ruido” que “le interesa generar” a los de Alberto Núñez Feijóo.
“Es un patrón de conducta que se repite en todas las comunidades autónomas donde gobierna el PP. Y es recortes, menos Estado del bienestar y más beneficio y más operaciones privadas que claramente benefician a unos pocos”, explicó Alegría.
En relación a las críticas de Isabel Díaz Ayuso hacia el Gobierno y sus “caniches” por el trato a Quirón, Alegría comentó que es típico de Ayuso esperar tales declaraciones. “Es más de lo mismo. No podemos esperar nada de la señora Ayuso. Es la política que lleva ejerciendo desde el primer día”, concluyó, deseando que Ayuso se centrase en mejorar la sanidad pública y la educación en Madrid.
